Taller “Vejez en Chile”: desafíos y políticas públicas para un envejecimiento digno
Chile es el país más envejecido de América Latina y, al igual que la vejez invisibilizada, el envejecimiento no es prioridad de política pública, salvo la reforma previsional que aborda la dimensión de seguridad de ingresos en la vejez, aunque en la mayor parte de los casos, es insuficiente.
La vejez es más que inseguridad económica. Un conjunto de fenómenos acompañan el envejecimiento acelerado de nuestra sociedad. Para abordar las múltiples dimensiones de la vejez y formular estrategias y políticas públicas en la solución de los problemas asociados al envejecimiento, el Programa Bienestar y Cuidados del Centro de Estudios para la Gestión Pública de la Universidad de Valparaiso, realiza el taller Vejez en Chile.
La autora del Boletin Agenda Pública N°10 “Vejez en Chile”, Paula Forttes, presenta su contenido en dicho taller y comentan el senador y miembro de la Comisión de Adulto Mayor del Senado, José Miguel Insulza, la directora de Gerópolis de la Universidad de Valparaíso, y la Secretaria Regional de Valparaíso de Desarrollo Social, Claudia Espinoza. Conduce el taller la secretaria ejecutiva y responsable del programa Bienestar y Cuidados del CEGEP, Clarisa Hardy.