Sin Tapujos: Cristián Leporati y Pablo Matamoros sobre “los atorrantes del gobierno” y Presupuesto
El programa abordó la defensa de Evelyn Matthei a su jefe de campaña tras llamar “atorrante” al Gobierno y el histórico rechazo del Presupuesto 2026 en la Comisión Mixta, que dejó fuera partidas clave como Salud, Educación e Interior, tensionando aún más el escenario político.
El capítulo de hoy de Sin Tapujos, conducido por Francisca Castillo, abordó dos de los temas más polémicos de la semana: la defensa de Evelyn Matthei a su jefe de campaña luego de que este calificara al Gobierno como “un gobierno de atorrantes”, y el histórico rechazo de la Comisión Mixta de Presupuestos al proyecto de erario 2026. En la conversación participaron Cristián Leporati, experto en marketing político y académico de la Universidad Diego Portales, y Pablo Matamoros, investigador del Centro de Democracia y Opinión Pública de la Universidad Central.
Durante una actividad en Arica, la candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, respaldó a su jefe de campaña, Diego Paulsen, luego de que este calificara al Ejecutivo como “un Gobierno de atorrantes”. La exalcaldesa no solo apoyó sus palabras, sino que también acusó al Presidente Gabriel Boric de “indolencia, irresponsabilidad e intervención electoral”, agregando que no moderará su discurso.
Las declaraciones generaron incomodidad dentro de su propio sector. El senador Matías Walker pidió “mejorar el nivel del debate”, mientras que desde el oficialismo acusaron a Matthei y su equipo de “clasismo” y de contribuir a la degradación del tono político en medio del año preelectoral.
El segundo tema abordado fue el inédito rechazo de la Comisión Mixta de Presupuestos a la mayor parte del proyecto fiscal 2026. Las partidas correspondientes a los ministerios de Salud, Educación, Interior y Hacienda fueron rechazadas, aprobándose únicamente las del Poder Judicial y el Servel.
La presidenta de la instancia, Ximena Rincón, acusó al Gobierno de “opacidad y falta de transparencia” en la presentación de los antecedentes financieros. Desde la oposición, en tanto, se habló de “supuestos equivocados” y de un gasto excesivo, mientras que el oficialismo responsabilizó a la derecha de imponer una agenda de recortes.
Pese al revés, el Ministerio de Hacienda aseguró estar disponible para alcanzar un acuerdo y destrabar la tramitación del Presupuesto en los próximos días.