Kast endurece ataques a Boric y lo insta a “transparentar todo antes del 11 de marzo”
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Kast endurece ataques a Boric y lo insta a “transparentar todo antes del 11 de marzo”
José Antonio Kast elevó el tono contra el Presidente Gabriel Boric durante un acto en Chillán, acusándolo de “confabularse con fundaciones” y exigirle transparencia antes del cambio de mando. “Vamos a ir por usted… prepárese, porque todo sale a la luz”, advirtió, aunque aclaró que no era una amenaza. Boric respondió desde Panquehue criticando a quienes “desde los barrios altos dicen que Chile se cae a pedazos” y aseguró que seguirá trabajando hasta el fin de su mandato. El cruce tensiona aún más la campaña presidencial.
Figuras de centroizquierda declaran apoyo a Evelyn Matthei en carta pública
Más de un centenar de figuras de centro e izquierda —entre ellos exministros, economistas y académicos ligados a la ex Concertación— expresaron su apoyo a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei mediante una carta titulada “Nuestra opción por Chile”. En el texto afirman que su respaldo busca “estabilidad democrática y acuerdos amplios” y que no implica “renunciar a los principios progresistas”. Entre los firmantes figuran Vivianne Blanlot, Óscar Guillermo Garretón, Mariana Aylwin, René Cortázar, Isidro Solís, Matías Walker, Ximena Rincón, Marco Colodro, Jaime Ravinet, en un gesto que refuerza la estrategia de Matthei de ampliar su base hacia el centro político.
Corte Suprema de Colombia autoriza extradición a Chile de acusado por crimen de Ronald Ojeda
La Corte Suprema de Colombia aprobó la extradición a Chile de Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias “Gocho”, presunto miembro del Tren de Aragua acusado del secuestro y asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda en Santiago. Carrillo fue detenido en febrero en Boyacá tras una alerta de Interpol y es requerido por asociación ilícita y secuestro con homicidio. La decisión, que ahora debe ratificar el presidente Gustavo Petro, marca un hito en la cooperación judicial entre ambos países en torno al crimen que conmocionó a Chile.
NAU retiene la FEUC y marca un hito con la primera consejera superior trans en la UC
La lista Nueva Acción Universitaria (NAU) ganó la presidencia de la FEUC 2026 tras imponerse a la lista Amanecer —integrada por PS, PC y FA— en una inédita segunda vuelta entre fuerzas de izquierda. Martina Matus será la nueva presidenta y Exy Garay, primera persona trans en ocupar la Consejería Superior. Con más de 6.800 votos, NAU consolidó su hegemonía en la UC con 14 triunfos desde 2009. El nuevo liderazgo promete fortalecer el bienestar estudiantil, la salud mental y la participación universitaria.
Allanamientos por caso Recoleta revelan red de narcotráfico vinculada a imputado del accidente
El OS9 de Carabineros allanó este jueves inmuebles ligados a Claudio Gaete, uno de los imputados por el accidente en Recoleta que causó la muerte de un niño de 12 años. En la casa de su madre fueron detenidas tres personas —dos hombres y una mujer bolivianos— con 30 kilos de droga, $48 millones y varios celulares. La fiscal Macarena Cañas explicó que el domicilio albergaba una “subcélula de tráfico”. Todos quedaron en prisión preventiva por 120 días, mientras la investigación sigue por vínculos entre el crimen y el narcotráfico.
Noboa denuncia intento de envenenamiento tras recibir productos con químicos tóxicos
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció que tres productos alimenticios que le fueron obsequiados —mermeladas y mistela— contenían químicos altamente tóxicos, entre ellos cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno. “Es imposible que haya sido accidental”, afirmó a CNN. Los alimentos fueron entregados por una emprendedora durante un acto en Los Ríos, quien aseguró haber actuado “de buena fe”. La Casa Militar presentó una denuncia ante la Fiscalía. Es la segunda amenaza denunciada por Noboa en un mes, tras un presunto ataque armado contra su caravana.
La U logra heroico empate 2-2 ante Lanús y deja abierta la semifinal de Sudamericana
Universidad de Chile rescató un agónico 2-2 ante Lanús en el estadio Nacional, tras ir perdiendo por dos goles en apenas tres minutos. Rodrigo Castillo marcó un doblete para los argentinos (25′ y 28′), pero los dirigidos por Gustavo Álvarez reaccionaron con tantos de Lucas Di Yorio (62′) y Charles Aránguiz, quien selló el empate de penal al 90+9′. El duelo se vio empañado por incidentes previos entre hinchas y Carabineros. La revancha será el próximo jueves en Argentina, mientras La U enfrentará a la UC este domingo por el clásico universitario.