Publicidad

De la Muñeca Bielorrusa al “anfitrión”: supremo Diego Simpertigue y sus comidas peligrosas

Publicidad
Paulina de Allende-Salazar
Por : Paulina de Allende-Salazar Periodista de investigación - El Mostrador
Ver Más

En este capítulo de Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar revela detalles no conocidos hasta ahora del rol del ministro de la Corte Suprema Diego Simpertigue, que lo hacen conocido como “el anfitrión” en el mundo judicial. Conflictos de intereses, favores y mucho más en este reportaje.


Mientras la trama de la Muñeca Bielorrusa que involucra a la exministra Ángela Vivanco avanza en los tribunales, nuevas aristas comienzan a perfilar un mapa más amplio y preocupante. Los focos investigativos de El Mostrador se posan ahora sobre otro integrante del máximo tribunal: el ministro Diego Simpertigue, conocido en los pasillos judiciales como “el anfitrión”, por las frecuentes comidas que organiza con figuras influyentes del Poder Judicial, el Congreso y el mundo notarial.

Semanas antes de que la Fiscalía ordenara la detención de Gonzalo Migueles, Mario Vargas y Eduardo Lagos, este último compartió una cena en la casa de Simpertigue. No era la única señal inquietante. El supremo había votado en dos ocasiones a favor del consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec (CBM), pese a su vínculo social con Lagos, hoy imputado por sobornos y lavado de activos.

A aquella comida asistieron, además, el senador PPD Pedro Araya y su pareja, la exsubsecretaria de Carabineros y exministra de Justicia Javiera Blanco; la senadora Loreto Carvajal con su pareja, Gabriel Silber –socio de los abogados formalizados–, y el entonces presidente de la Asociación de Notarios, Carlos Swett.

Según participantes, uno de los temas centrales fue la compleja situación del ministro Antonio Ulloa tras el caso Hermosilla. Después, Simpertigue votó en contra de removerlo y Araya se abstuvo en la acusación constitucional.

Las coincidencias no terminan ahí. Entre 2023 y 2024, ya como ministro de la Corte Suprema, Simpertigue fue designado ministro visitador de la jurisdicción de San Miguel. Desde ese rol supervisó a las autoridades que designaron a César Maturana como notario interino de la Sexta Notaría de San Miguel, una de las más rentables. Maturana es su yerno.

Estas y otras reveladoras conexiones que hoy tensionan al Poder Judicial pueden revisarse en este capítulo de Punto por Punto de El Mostrador.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad