Opinión
La inteligencia cínica de las campañas y la esperada coherencia de los demócratas sociales
En calidad de ministro discutiendo leyes para fortalecer riego agrícola tuve que corregir desde la testera de la Cámara cuando Kaiser se permitió decir que Chile cobraba impuestos como Europa y tenía servicios como los de África.
El cinismo es la incoherencia entre la conversación privada de las personas y lo que expresan públicamente, así como el obvio contraste entre la realidad y los discursos apocalípticos o conformistas extremos. Las maquinarias que hablan contra los políticos pero están dominadas por expertos comunicacionales sin Dios ni ley, apelan a los miedos, sentimientos, las campañas laterales millonarias y por cierto a destruir el principio ”olvidado” de la fraternidad, que es la convivencia respetuosa y la amistad cívica con las personas. La libertad convertida en libertinaje y la igualdad transformada en sólo derechos y no responsabilidades socavan las democracias.
Evelyn Matthei “casi” denuncia a Kast por las mentiras sobre su salud y sabe bien, como alcaldesa, el daño irreparable que haría a todas las seguridades el acabar con las contribuciones de bienes raíces que “solo” pagamos y debemos seguir haciéndolo el 20% que tenemos mejores ingresos. Sabe también que Chile no se cae a pedazos y que la economía crece al promedio mundial, que el endeudamiento en el rango 40 a 45% es la mitad del promedio de los países de la OCDE, donde varios países ejemplares para los enfoques liberales están sobre el 100% como USA, Holanda, Reino Unido, Japón, entre otros.
En calidad de ministro discutiendo leyes para fortalecer riego agrícola tuve que corregir desde la testera de la Cámara cuando Kaiser se permitió decir que Chile cobraba impuestos como Europa y tenía servicios como los de África. Le recordé que nuestra carga de 22.5% es un tercio menos que el promedio de la OCDE que se ubica en 36%, y que Chile en salud se mide por esperanza de vida y es el segundo mejor de Las Américas en un largo etc. No replicó: tiró el panfleto y se retiró de la sala.
Kast sabe que la Iglesia Católica, como lo recordó estos días el Cardenal Chomalí, respeta a toda persona y que no es lenguaje ni asomo de realidad prometer expulsiones masivas, “pasar bala” como grita el otro o hablar de vernos en el “cementerio” en el último cambio hacia los extremos de Mathei y su equipo hablando de atorrantes. Bien Mayne-Nicholls en recordar la deshumanización que conlleva esos relatos, y desconocer la mejoría evidente en la frontera norte y en la zona sur, donde leyes como la de robo de la madera obligaron a la propia industria a ser más rigurosa con el origen de la madera que llega a las plantas de celulosa y otros productos madereros. Muy creíble en buscar acuerdos por su historia con eficiencia y sin estridencia.
Parisi tiene un pedazo de verdad cuando pide IVA diferenciado a canasta básica, remedios y pudiera agregarse servicios básicos y libros. Pero no calza la fotografía cuando no explica que hubo veto a votar la reforma tributaria, incluía su principal aliada, y que los países “desarrollados” priorizan el impuesto a la renta de los adinerados, levantar el secreto bancario para impedir corrupción siendo la mayor la evasión y elusión tributaria. Hay que recordar además que las frías libres lograron legalización en pacto con Economía y Hacienda con pequeño costo por transacción, pero en dichos mercados se está exento de IVA y eso, junto al enorme apoyo a la producción interna que hizo el gobierno, las frutas y hortalizas en promedio tienen IPC negativo anualizado.
MEO viró desde el discurso metralleta para descalificar a todos, a otro de recuperar propuestas de innovaciones y desarrollismo, siempre con déficit de explicar la economía de la eficiencia que se requiere y la corresponsabilidad con los privados que casi no aportan a la I + D en Chile, y por eso los regionalistas impulsamos el primer royalty que generó en el impuesto específico a la minería recursos para ciencia aplicada, y en el segundo impulsado por Mulet y Velásquez dineros no sólo para las comunas mineras, también para las populares y rurales.
Artes me mandó un recado: “ese ministro cree que bajando el precio de la papa hizo la revolución”. La papa llegó a dos mil por kilo y bajó a 400 pesos y la FAO pide acceso masivo a alimentación sana y a acuerdos que combinan la fruta de exportación y la producción interna. Él tuvo corcoveos tanto con el maoísmo albano de corte semi stalinista, en las antípodas de los DDHH, el desarrollo y la democracia.
Jeanette Jara- la ministra dialogante que destrabó lo previsional y con la hoja limpia de la impecabilidad- se verá en segunda vuelta con alguien del tridente derechista y allí está su programa de todas las seguridades, equilibrado y pragmático en la tradición democrático social que en ciencia política abarca a social cristianos, social demócratas, el eurocomunismo democrático, ecologistas, socio liberales, conservadores compasivo, partidos agrarios y nacionalismos y/o regionalismos federalistas. Es el arco democrático que opera para moderar ultras, el pacto de los derechos y deberes, la libertad, la equidad en la comunidad y la fraternidad viva. Llegará la hora de los quiubos como decimos en el campo, pero deberá como Víctor Jara, tener la mano firme en el arado y explicar más los ajustes al gasto superfluo, los abusos de privilegio al interior del Estado (como los PMG convertidos en sobre sueldo y la falta de austeridad en segmentos de empresas públicas, convertir TVN en portal de medios con valor y territoriales), así como comprometerse a medidas simples con las que se puede bajar la corrupción o malas prácticas a nivel municipal y regional, pero tomar medidas y compromisos con las regiones serios y factibles de empoderamiento. La ley de rentas regionales es insoslayable, así como terminar con los delegados presidenciales, ya que basta con un seremi de interior que cumpla también papel de coordinación y vocería.
- El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.