
Comunidad magallánica pide la salida de Nova Austral tras las irregulares prácticas de la salmonera
La comunidad indica que los «nuevos antecedentes conocidos se condicen totalmente con los procedimientos irregulares e ilegales de la empresa».
A raíz del reportaje de El Mostrador, que reveló información reservada, que incluye correos electrónicos de la gerencia de producción de la compañía salmonera Nova Austral –de capitales noruegos– a sus jefes de área, donde se instruye manipular las estadísticas de mortalidad de los salmones para ocultar las verdaderas cifras a Sernapesca, la comunidad magallánica endureció su defensa de las prístinas aguas de la zona.
Por eso, la Comunidad Indígena Yagán y los vecinos de Puerto Williams mostró su «absoluto repudio y rechazo a esta empresa, y a la salmonicultura en general, por su permanente proceder irresponsable, nocivo y corrupto».
A través de un comunicado, indican que los «nuevos antecedentes conocidos se condicen totalmente con los procedimientos irregulares e ilegales de la empresa, en su ofensiva por instalarse en nuestro territorio, particularmente sobre el Onashaga (canal Beagle)».
«Ha quedado de manifiesto también, que la preocupación por relocalizar sus centros de cultivo del Parque Nacional Alberto de Agostini en nuestra comuna, hacia la Reserva Nacional Kaweskar, es solo otro oscuro y buen negocio para ellos. Arruinaron las aguas del Parque De Agostini dejándolas anóxicas, sin vida, entonces ahora deciden trasladarse hacia nuevos lugares aún no sacrificados. No podemos permitir que esta empresa se relocalice, sería una absoluta irresponsabilidad», agregan.
También le envían un mensaje a las autoridades locales, a las que le piden que » se pronuncien claramente respecto a todo el actuar corrupto, de empresas que se “defienden” amenazando a sus trabajadores para que salgan a marchar».
«Esperamos que Nova Austral desista de una vez, en su intento por ingresar a este lugar, que seguiremos defendiendo sin transar», sentencian.