
La Moneda descarta compras “gourmet” en Palacio en medio de la pandemia
La Dirección de Prensa de la Presidencia emitió una declaración en donde señala que «el artículo contiene información incorrecta, puesto que el monto ofertado corresponde al listado de precios unitarios licitado a la empresa Demercado, pero no a lo demandado para los servicios alimentarios en el Palacio de La Moneda».
Tras la publicación de La Segunda sobre la licitación de productos gourmet para la cocina de La Moneda, la Dirección de Prensa de la Presidencia emitió una declaración para aclarar la información.
Desde La Moneda manifestaron que la licitación en cuestión «responde a requerimientos para la elaboración de menús internos en el Palacio de La Moneda y de reemplazo de servicios que históricamente se contrataban a proveedores externos y que eran más caros. Esta licitación tiene por objeto generar ahorros necesarios para el Estado».
«Se trata de una licitación marco para acordar precios, en caso de ser requeridos, pero no existe obligación del Palacio de La Moneda de hacer pleno uso de dichos recursos. De hecho, no se ha adquirido paté de jabalí, queso ciliegine, mousse de pato, caviar ni trucha ni ningún producto sofisticado», detallaron.
Agregaron que los principales ítems adquiridos son «quesos, tomates, jamón y mantequilla, destinados mayoritariamente para la elaboración de colaciones frías para las personas que trabajan en La Moneda, que reemplazaron los platos calientes que habitualmente se proveían en el casino institucional, antes de la actual pandemia. El gasto promedio, en los últimos 4 meses (Marzo – Junio), fue de $4.641.253».
Finalmente, señalaron que «el artículo contiene información incorrecta, puesto que el “monto ofertado” corresponde al listado de precios unitarios licitado a la empresa Demercado, pero no a lo demandado para los servicios alimentarios en el Palacio de La Moneda».