Publicidad

Gobernador Orrego dice que fue “estafado” por caso ProCultura

Publicidad

Claudio Orrego negó vínculos con Gabriel Prado y defendió el control en el proyecto ProCultura durante una sesión del Consejo Regional. Chile Vamos presentó una querella por malversación y fraude, mientras Orrego aseguró que “fuimos estafados” y que parte de los fondos fueron ejecutados.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
En sesión extraordinaria del Consejo Regional, Claudio Orrego defendió la ejecución parcial del programa ProCultura, enmarcado en la prevención del suicidio, y negó conocer a Gabriel Prado, funcionario vinculado al caso. “Fuimos estafados”, afirmó, destacando que “al menos 600 millones se ejecutaron” de forma adecuada, pero calificó de “gravísimo” el desvío de otros recursos. Chile Vamos presentó una querella por fraude, malversación y tráfico de influencias contra los responsables.
Desarrollado por El Mostrador

El gobernador metropolitano, Claudio Orrego, enfrentó las críticas por el financiamiento otorgado a ProCultura en el marco de un programa de prevención del suicidio, durante una sesión extraordinaria del Consejo Regional Metropolitano.

Chile Vamos presentó una querella por fraude al Fisco, malversación de fondos públicos, negociación incompatible y tráfico de influencias contra quienes resulten responsables.

“Fuimos estafados. Yo no conozco ninguna institución pública o privada, ni ninguna persona natural que pueda asegurar ante la opinión pública que nunca va a ser estafada. Esa certeza no existe, ni en el ámbito público ni en el privado”, dijo sobre esta materia.

“Esa certeza no existe, ni en el ámbito público ni en el ámbito privado. Quienes hemos trabajado y tenido responsabilidades lo sabemos perfectamente”, agregó.

Orrego negó haber conocido a Gabriel Prado, exfuncionario vinculado al caso: “Quiero reiterar en este consejo que yo no conozco a esta persona […] Mal pude haber pedido o exigido que se le contratara”.

También desmintió la pérdida total de los fondos, asegurando que “al menos 600 millones se ejecutaron, actividad por actividad”. Sin embargo, calificó como “gravísimo” el desvío de otros recursos asignados.

El gobernador también destacó que las actividades contempladas en el componente inicial del programa se realizaron según lo estipulado, enfatizando el control y seguimiento del proyecto durante su ejecución.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad