Publicidad
“Por su acción indiscriminada”: excancilleres chilenos condenan a Netanyahu por ataques en Gaza PAÍS Foto: EFE

“Por su acción indiscriminada”: excancilleres chilenos condenan a Netanyahu por ataques en Gaza

Publicidad

También rechazaron el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023. Los firmantes demandan un cese al fuego inmediato, el ingreso sin restricciones de ayuda humanitaria y una solución duradera basada en la coexistencia de dos Estados.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Seis excancilleres de Chile condenaron al gobierno de Netanyahu por los ataques “indiscriminados” en Gaza. También rechazaron el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023. Respaldan la acción de la Corte Penal Internacional y llaman a un cese al fuego inmediato, libre tránsito de ayuda humanitaria y una solución basada en dos Estados, Israel y Palestina, con fronteras seguras y reconocidas.
Desarrollado por El Mostrador

En una declaración conjunta, seis exministros de Relaciones Exteriores de Chile condenaron al gobierno de Benjamín Netanyahu y al Estado de Israel por su actuación en la Franja de Gaza, calificándola de “acción indiscriminada contra la población civil” y violatoria del Derecho Internacional Humanitario.

El documento, firmado por Mariano Fernández, Alejandro Foxley, José Miguel Insulza, Heraldo Muñoz, Antonia Urrejola e Ignacio Walker, denuncia que desde el rompimiento del cese al fuego el 18 de marzo, cerca de 2 mil palestinos han muerto, en su mayoría civiles, y que la intensificación de los ataques desde el 5 de mayo ha agravado una ya insostenible crisis humanitaria.

Los excancilleres hicieron un llamado urgente al cese del fuego total, al libre acceso de la ayuda humanitaria y al restablecimiento del respeto al Derecho Internacional. Al mismo tiempo, repudiaron categóricamente la “acción terrorista” perpetrada por Hamas el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, que dejó 1.200 muertos y 250 personas secuestradas.

Aunque reconocen el derecho de Israel a la legítima defensa bajo el artículo 51 de la Carta de la ONU, los excancilleres manifestaron su “estupor” frente a lo que calificaron como un uso desproporcionado de la fuerza por parte del gobierno israelí, con más de 53 mil muertos, numerosos desplazados, y la destrucción masiva de infraestructura civil, incluyendo hospitales y escuelas.

La declaración destaca también la reciente orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra Netanyahu, su exministro de Defensa Yoav Gallant y el comandante de Hamas Mohammed Deif, por crímenes de guerra y de lesa humanidad. La fiscalía de la CPI también investiga a Israel por la posible comisión del delito de genocidio.

Asimismo, recordaron que la Corte Internacional de Justicia exigió a Israel cesar de inmediato su ofensiva en Rafah y abstenerse de generar condiciones que puedan llevar a la destrucción física del pueblo palestino.

Finalmente, los firmantes subrayaron la necesidad de una solución de dos Estados, con Israel y Palestina coexistiendo en paz y con fronteras reconocidas internacionalmente. “No habrá paz verdadera mientras no se reconozca la existencia de ambos pueblos”, concluye el texto, que además hace eco al reciente llamado a la paz del Papa León XIV.

“Es un deber de la comunidad internacional, sus instituciones y Estados, contribuir a la paz y la seguridad en el Medio Oriente, poniendo fin a la guerra de Gaza”, concluyen.

Declaracion by apcardenas01

Publicidad