
Caso licencias médicas: Suseso pide a PDI datos de 2,8 millones de trabajadores del sector privado
La superintendenta (s) de la Suseso, Patricia Soto, informó que se pidió a la PDI los registros migratorios de 2,8 millones de trabajadores privados para identificar salidas del país durante licencias médicas. Los datos serán enviados a Compin e isapres y podrían derivar en devoluciones.
La superintendenta (s) de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), Patricia Soto, confirmó ante la Comisión Especial Investigadora por Licencias Médicas que solicitaron a la Policía de Investigaciones (PDI) los datos de 2,8 millones de trabajadores dependientes del sector privado, con el fin de detectar salidas del país durante periodos de licencia médica.
Esta acción busca identificar a quienes viajaron al extranjero entre 2024 y mayo de 2025 mientras se encontraban con licencias activas, en un nuevo cruce de información que, a diferencia del realizado por Contraloría, se enfoca en el sector privado.
Soto señaló que el requerimiento fue formalizado vía oficio en junio y recalcó que la entrega de información por parte de la PDI es obligatoria, en virtud de la Ley 21.746, vigente desde mayo de 2025. Esta normativa otorga a la Suseso facultades para exigir datos a organismos como la PDI o el Registro Civil. Una vez recibida, la información será procesada y derivada a la Compin y las isapres correspondientes.
“Lo que va a corresponder es la devolución del pago de subsidio por incapacidad laboral de esa licencia médica”, advirtió Soto.
Además, detalló que los médicos que emitieron licencias sin justificación serán investigados y podrían enfrentar procesos sancionatorios. “El médico que emitió licencia médica sin fundamento médico se arriesga a que la Superintendencia inicie una investigación de oficio y, obviamente, se pueda sancionar”, indicó.
La autoridad subrayó que los antecedentes serán puestos a disposición del Ministerio Público para acciones judiciales.