Publicidad
Audios: formalizarán a Jalaff por administración desleal y a Hermosilla-Sauer por lavado de activos PAÍS El Mostrador

Audios: formalizarán a Jalaff por administración desleal y a Hermosilla-Sauer por lavado de activos

Publicidad

El 4° Juzgado de Garantía de Santiago fijó para el 5 de septiembre la formalización de Hermosilla, Jalaff y Sauer por la arista Parque Capital del caso Factop-Audio. El tribunal acogió la solicitud del fiscal para unificar audiencias, mientras que los imputados pidieron declarar por videollamada.


El 4° Juzgado de Garantía de Santiago fijó para el 5 de septiembre la audiencia de formalización contra Álvaro Jalaff, Daniel Sauer y Luis Hermosilla, en el marco de la arista Parque Capital del caso Factop-Audio.

El Ministerio Público imputará a Jalaff el delito de administración desleal, mientras que a Sauer y Hermosilla se les atribuirá lavado de activos por hechos ocurridos entre 2019 y 2021 en Las Condes y Vitacura.

La audiencia fue reprogramada tras solicitud del fiscal Miguel Ángel Orellana, quien argumentó la existencia de nuevos antecedentes y diligencias pendientes. La solicitud incluyó la unificación de la formalización con la audiencia de sobreseimiento prevista inicialmente para el 5 de agosto, lo que fue acogido por el tribunal.

Daniel Sauer, quien ya ha intentado sin éxito revertir su prisión preventiva en cuatro ocasiones, estuvo recluido entre abril de 2024 y abril de 2025. Actualmente, cumple dicha medida en el penal Capitán Yáber.

La arista surge de una querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado contra Hermosilla, quien habría ejercido tráfico de influencias mientras era funcionario del Ministerio del Interior para favorecer a Grupo Patio en un proyecto industrial en Lampa. Según el CDE, Hermosilla tenía un interés económico en el negocio y actuó en favor de Álvaro y Antonio Jalaff.

Luis Hermosilla, por su parte, dejó la prisión preventiva tras una resolución de la Corte de Apelaciones del 6 de junio, que ordenó arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de contacto con otros imputados. La defensa argumentó un deterioro en su salud mental, respaldado por un informe médico.

Tanto Hermosilla como Jalaff solicitaron al tribunal comparecer vía remota en la audiencia. La defensa del primero invocó las restricciones derivadas de sus medidas cautelares. En el caso de Jalaff, se argumentó que su permanencia en el Anexo Capitán Yáber hace innecesario el traslado físico, más aún cuando Sauer ya tiene autorización para participar por videollamada.

Publicidad