Publicidad
Comando de Jara comienza a tomar forma: Cardoch, Mulet, Figueroa y Solari entre rostros clave PAÍS Foto: AgenciaUNO

Comando de Jara comienza a tomar forma: Cardoch, Mulet, Figueroa y Solari entre rostros clave

Publicidad

Con un acto en su comando en Londres 76, la abanderada del oficialismo presentó a su núcleo estratégico, compuesto por figuras del mundo sindical, académico, parlamentario y municipal. Se trató de una revelación “parcial”. Jara precisó que los voceros serán dados a conocer la próxima semana.


La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), oficializó este jueves el equipo de campaña que la acompañará de cara a la primera vuelta en la carrera por La Moneda. El objetivo, según recalcó Jara, es proyectar una imagen de gobernabilidad y amplitud política. En ese marco, la incorporación de figuras del PS, PPD, FA, FRVS, PC y la DC busca mostrar unidad tanto dentro del oficialismo como más allá de sus fronteras.

El lanzamiento, realizado en la sede de su comando en Londres 76 —la misma que usó Carolina Tohá en la primaria del oficialismo—, congregó a los principales rostros que integrarán su estructura de campaña. Pese a la amenaza de lluvia y tras una demora de más de una hora respecto a la hora prevista, Jara —que previamente participó en un nuevo debate presidencial en la Sofofa— inició la actividad a las 13:20 con bandera chilena proyectada, himno nacional y carteles con la tipografía ya instalada de su campaña.

“Quiero aclarar que esta es una primera incorporación, se van a ir sumando más personas”, partió señalando la abanderada oficialista, agregando que los voceros serán presentados la próxima semana. Esto último, luego de que ayer se hablara de la incorporación del senador Ricardo Lagos Weber (PPD) y del diputado Eric Aedo (DC) en esa área.

En la presentación, destacaron tres fichajes clave: Cardoch (PS), Mulet (FRVS) y Figueroa (PC).

La ahora exsubsecretaria Nicole Cardoch, quien este mismo jueves se despidió de los funcionarios de la Segegob, asume como coordinadora territorial, en un rol clave para articular el despliegue en regiones y municipios. El excandidato presidencial de la primaria, Jaime Mulet, se integra al comité estratégico, espacio donde también estará la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, exembajadora y expresidenta de la CUT.

A ellos se suma Jorge Millaquén (PS), exjefe de gabinete de Jara en el Ministerio del Trabajo, quien asumirá la jefatura de gabinete del comando, en reemplazo del exministro Marcos Barraza. Este último era el nombre inicialmente pensado para el cargo, pero su posible candidatura parlamentaria fue vista como incompatible. En el equipo, según consigna La Tercera, descartan que su salida respondiera a presiones externas.

Camila Miranda, del Frente Amplio y exresponsable de contenidos del “En contra” y del diputado Gonzalo Winter, será la coordinadora programática. En tanto, el sociólogo Darío Quiroga, cercano a Jara desde la primaria y uno de sus asesores estratégicos más influyentes, liderará el comité estratégico.

En ese espacio también se incorporan el senador Daniel Núñez (PC), como coordinador de análisis electoral, y José Toro (PPD), secretario general del partido, quien ha sido un puente clave entre el socialismo democrático y la candidatura de Jara.

“No vamos a ser el mejor gobierno de la historia. Queremos ser un buen gobierno para Chile”

En producción y avanzada, continúa Javiera Milla, quien ya había trabajado en esa función durante la primaria.

En el frente programático, destacan los nombres de los economistas Osvaldo Rosales y Luis Eduardo Escobar, mientras que el senador Jaime Quintana (PPD) busca aportar desde el área de seguridad, donde tiene publicaciones y experiencia legislativa. En esta nueva etapa, quedó fuera el economista Fernando Carmona, quien lideró el programa de Jara en las primarias y es hijo del presidente del PC, Lautaro Carmona.

Otra figura de peso que se suma es el economista y militante PS Ricardo Solari, exministro y principal estratega de la campaña del “En contra” en el plebiscito constitucional de 2023. Aunque estará fuera del país algunas semanas por compromisos laborales, su fichaje fue solicitado directamente por la candidata y ya se reunió con ella este lunes.

Al área económica también se suman Andrea Betancor, licenciada en Economía y académica de la Universidad de Talca; Nicolás Bohme, coordinador tributario del Ministerio de Hacienda; y Sebastián García, quien fue vocero de la candidatura del diputado Gonzalo Winter (FA).

“Las prioridades de nuestro Gobierno van a ser los temas de seguridad pública, los temas de crecimiento económico sustentable y con un crecimiento que le llegue a la mesa de todos los chilenos y chilenas. Y en temas sociales con énfasis en educación, en salud y vivienda”, indicó Jara.

“No vamos a ser el mejor gobierno de la historia, ni vamos a refundar todo de un minuto para otro. Queremos ser un buen gobierno para Chile, esa es nuestra aspiración”, añadió la candidata.

Cabe mencionar que, en la área territorial, además de Cardoch y Millaquén, se integrarían el alcalde de Puente Alto Matías Toledo, el vicepresidente del PPD Cristóbal Barra, y el democratacristiano Pedro Concha, quien coordinará a los alcaldes.

Equipo Jeannette Final by Andrés Cárdenas

Publicidad