Publicidad
Presidenciales 2025
Parisi suma nuevos aliados y se muestra ambicioso: de atrás pica el indio +Política

Parisi suma nuevos aliados y se muestra ambicioso: de atrás pica el indio

Publicidad

Las encuestas volvieron a moverle el piso a la carrera presidencial. La última Latam Pulse Chile –de AtlasIntel y Bloomberg– dejó claro que Evelyn Matthei cayó al cuarto lugar con un 10,6%, mientras Franco Parisi –sí, el mismo que hizo campaña desde Alabama– trepó al tercer puesto con un 17,1%.


La estrategia parece ser aprovechar cada error ajeno… y sumar aliados ruidosos.

Esta semana, Parisi fichó nada menos que a Pamela Jiles, convirtiendo dicha unión en uno de los pasajes políticos más “folclóricos” de la escena política nacional. Con ese golpe de efecto –según él– se metió de lleno en la pelea por el paso a segunda vuelta. Se lo dijo a Radio Duna esta semana, sin pelos en la lengua: “En dos meses supero a Jara”. ¿Ambicioso? Sin duda. ¿Realista? En ningún caso.

Porque, aunque Parisi suba como espuma, su historial no se borra con un live de TikTok. La deuda de pensión alimenticia que dejó en Chile sigue siendo tema, y no menor: su exesposa, Denise Tarzijan, lo demandó hace años por más de $300 millones. Un dato que a muchos les cuesta digerir, viniendo de alguien que aspira a liderar el país.

  • Según el economista, un acuerdo judicial le impide hablar del tema, que incluso le habría imposibilitado entrar a Chile cuando quiso ser Presidente por segunda vez, en 2021.
  • “¿Cómo alguien que maneja tanto los números llega a tener una deuda así?”, le preguntaron en un programa de farándula. Parisi respondió: “Yo amo a mis hijos, ¿ok? Y tengo un acuerdo judicial que no puedo comentar”.

Además, su partido aún arrastra polémicas como la fallida candidatura de Karla Añez, que terminó bajándose después que El Mostrador revelara que había sido condenada a cinco años de cárcel por tráfico de cocaína. Si bien Parisi intenta proyectar orden y crecimiento, el PDG no siempre le ha seguido el ritmo.

El vínculo entre Franco Parisi y los diputados que renunciaron al PDG no terminó en buenos términos. Tras la pérdida de representación del partido en la Cámara Baja, el economista acusó “traición” por parte de los parlamentarios que llegaron al Congreso bajo su alero. Desde entonces, el quiebre ha sido público y sin retorno.

  • La diputada Yovana Ahumada cree que el alza de Parisi es más bien efecto rebote: dice a El Mostradorque ese tercer lugar puede ser Franco Parisi, Johannes Kaiser o cualquier otro que hoy se ponga a trabajar seriamente. A su juicio, el mérito no es del economista, sino que la razón “es más bien la caída de Matthei”.
  • Para el diputado Roberto Arroyo –a quien Parisi excluyó de la acusación de traición–, en cambio, el avance del líder del PDG “es una combinación de errores no forzados de Matthei y también en gran parte es mérito de Franco Parisi“, cuyas ideas “prevalecen”, incluso sin ser invitado a los debates.
Publicidad