Publicidad

Economista David Bravo y empleo: “En las tasas actuales, el termómetro dice fiebre alta”

Publicidad

David Bravo alertó que Chile vive “una emergencia laboral” tras crearse solo 141 empleos en un año, la peor cifra desde 2021, y pidió impulsar obras públicas y retirar medidas que “espantan la inversión y el empleo”.


El economista y director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, David Bravo, advirtió que Chile vive “una emergencia laboral”, luego que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportara que entre junio de 2024 y junio de 2025 se crearon solo 141 puestos de trabajo, el peor registro desde abril de 2021, en plena pandemia.

“La economía no está generando empleo. Esa es básicamente la noticia. No sé cómo se podría poner una noticia así positiva”, afirmó en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler.

Bravo cuestionó la manera en que la autoridad presenta las cifras. “La autoridad ha estado permanentemente bajándole el perfil al tema del empleo. Está diciendo que se crearon 100 mil empleos formales y se destruyeron 100 mil informales, y que debemos fijarnos solo en los formales. Pero el problema número uno es cuando te falta empleo. Si te falta empleo, ahí el ingreso es cero”.

Enfatizó que el foco debe estar en la tasa de ocupación y desocupación: “Hoy tenemos una tasa de ocupación de 56,4%, bastante abajo del 58,2% antes de la pandemia. Son 294 mil empleos menos. Esta tasa es la misma que en 2010, cuando estábamos en el terremoto y saliendo de la crisis financiera”. Sobre la tasa de desempleo, advirtió: “En las tasas actuales, el termómetro dice fiebre alta. La tasa de desocupación es de 8,9% y llevamos treinta meses seguidos sobre el 8%. Eso solo se ve en periodos de crisis”.

Sobre las soluciones, planteó que “ojalá no esperemos al próximo gobierno” y que el Ejecutivo actual podría impulsar proyectos de obras públicas y retirar iniciativas que “espantan la inversión y el empleo”, como la negociación ramal: “Para las empresas pequeñas va a poner estándares más altos. Una medida pro-empleo sería dejar de hacer cosas que básicamente son anti-empleo. Ese sería como un mínimo para poder avanzar”.

Publicidad