Publicidad

Francisco Vidal (PPD): segunda vuelta se gana integrando seguridad y el cierre de brecha económica

Publicidad

Francisco Vidal afirmó que la candidatura de Jeannette Jara debe integrar seguridad ciudadana y justicia social para enfrentar con éxito la segunda vuelta: “Ese es el Chile de hoy”. En ese sentido, criticó el discurso de la derecha que asocia empleo con precariedad.


Francisco Vidal, exministro y actual presidente del directorio de TVN, planteó que el desafío de la centroizquierda y de la candidatura de Jeannette Jara (PC) pasa por combinar dos dimensiones claves: seguridad ciudadana y cierre de la brecha económica. A su juicio, solo así se podrá enfrentar con éxito una eventual segunda vuelta.

En conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, el dirigente del PPD sostuvo que Jara “tiene que hacerse cargo de la principal insuficiencia o la principal demanda de la sociedad, que es la seguridad ciudadana, pero simultáneamente enfrentar algo que la derecha esconde, que es la imprescindible necesidad de mejorar la situación social de las abrumadoras mayorías del país”.

En esa línea, recordó los resultados de la Encuesta Suplementaria de Ingresos del INE: “El sueldo promedio en Chile es 885 mil pesos. El salario mediano, donde está la mitad de los trabajadores, es de 611 mil pesos. El 70% gana menos de 800 mil, y solo el 3% recibe 3 millones o más. Ese es el Chile de hoy”.

Para Vidal, el discurso de la derecha se basa en instalar la idea de que para crear empleo se requiere precariedad laboral: “Tenemos que desatar el nudo que nos dice que para que haya más crecimiento de empleo tiene que haber precariedad en el empleo. Ese divorcio que lo instala la derecha y todo su potencial mediático, hay que romperlo con la pedagogía”.

El exministro agregó que, pese a los avances en reducción de la pobreza y la desigualdad en las últimas décadas, la desigualdad salarial sigue siendo determinante en la vida de millones de chilenos. Recordó que la pobreza cayó de un 38,6% al 6,5% el año pasado y que el coeficiente de Gini bajó de 0,56 a 0,44, pero advirtió que esas mejoras no alcanzan para sostener la cohesión social.

Finalmente, enfatizó que la campaña debe instalar una narrativa que integre seguridad y justicia social como dos caras de la misma moneda: “Así se gana la elección en diciembre, en la segunda vuelta”.

Publicidad