Ximena Rincón y Chao Préstamo de Kast: pone “en riesgo financiamiento y mejoramiento de pensiones”
Ximena Rincón (Demócratas) cuestionó la idea de José Antonio Kast de eliminar el “préstamo al Estado”, advirtiendo que es “osada, por no decir irresponsable” y que pone en riesgo el financiamiento de la PGU y de la reforma de pensiones.
La propuesta del candidato republicano, José Antonio Kast de eliminar el mecanismo de “préstamo al Estado” en la reforma de pensiones sigue sumando críticas. La senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, advirtió que suprimir este instrumento “pone en riesgo todo el financiamiento, el mejoramiento de la PGU y el mejoramiento de las pensiones”.
“El gran problema de Kast es no hacerse cargo de cómo financiar un tema tan sencillo como la PGU. Este es un sistema completo” que está concatenado, y al hablar de quitar el préstamo de los actuales cotizantes para subir las pensiones de los jubilados de la clase media, indefectiblemente afectará la Pensión Garantizada Universal, remarcó.
Rincón agregó que la propuesta es “osada, por no decir irresponsable”, porque “eliminarlo de golpe y porrazo significa poner en riesgo todo el avance que se persigue con esta reforma”. La legisladora recordó que “en la reforma de pensiones, lo dijeron todos los expertos, el propio gobierno requiere para su financiamiento un crecimiento de cuatro puntos del PIB, o si no vamos a tener que endeudarnos”.
En su análisis, la parlamentaria planteó que “hubiese sido mucho más responsable” decir que se va a devolver antes la plata a los trabajadores, en lugar de eliminar el préstamo sin alternativa clara.
También criticó la propuesta técnica del equipo de Kast, que plantea traspasar los fondos a un bono para que el gobierno financie al Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP). “Eso es dar una vuelta de lo mismo. Es la misma plata que los trabajadores están prestando. Lo que dijeron es que iban a eliminar el préstamo, pero el préstamo sigue, solo que va a un fondo distinto”, señaló.
La senadora concluyó que la iniciativa “termina siendo un trabalengua”, porque en lo legislado el préstamo ya está regulado y cuenta con garantía del Estado.