Publicidad

Gabriel Gaspar y bombardeo de EEUU a lancha venezolana: “Es un recado para Maduro” y para Shanghai

Publicidad

Gaspar planteó que la operación anunciada por Trump, que dejó 11 muertos, no debe entenderse como un hecho aislado, sino como una señal política hacia Maduro y también a potencias como China. Cuestionó que se desplegara un submarino nuclear y flotas para atacar una lancha.


El cientista político y exsubsecretario de Defensa, Gabriel Gaspar, analizó el bombardeo realizado por fuerzas de Estados Unidos contra una lancha rápida venezolana, hecho que, según el presidente Donald Trump, dejó 11 muertos y apuntó al Tren de Aragua, organización que la Casa Blanca califica como “narcoterrorista” bajo el control de Nicolás Maduro.

En conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, Gaspar señaló que este ataque no debe entenderse como una operación aislada, sino como una señal política: “Es un recado para Maduro, pero también podría leerse como un recado a Shanghai”, advirtió, sugiriendo que Washington quiere dejar claro que está dispuesto a usar la fuerza en la región.

En sus palabras: “Diciéndolo en buen latino, este rancho es mío, aquí yo estoy dispuesto a usar la fuerza, y la usé chiquitito. Mañana, si me desafían, la puedo usar más grande”.

El analista destacó lo desproporcionado del despliegue: “Nadie usa un submarino nuclear o desplaza una flota para una lancha de pocos metros. Es matar una mosca con un misil”.

También observó que la normativa internacional exige primero interceptar y abordar una nave sospechosa para levantar pruebas, algo que aquí no ocurrió: “Se llegó y se operó. Hay cosas que aclarar”.

Gaspar sostuvo que aún no está claro si la operación naval de EEUU busca frenar el narcotráfico o empujar un cambio de régimen en Venezuela, porque “para detener el narcotráfico es excesiva la fuerza desplegada, y para provocar un cambio de régimen, es decir, una invasión, es muy poca”. Subrayó que el incidente muestra la disposición de Washington a usar la fuerza, y advirtió: “Una crisis se inicia cuando un país lanza un reto a otro; si no son manejables, tenemos una guerra”.

Al ser consultado sobre si el objetivo de Washington sería invadir Venezuela, fue categórico: “Derrocar el gobierno, sí; invadir, no se debe”.

Publicidad