
Vinculan a director de Canal 13 con red de trolls y bots que opera para José Antonio Kast
Patricio Góngora, miembro del directorio del canal de Andrónico Luksic, es sindicado como operador de la cuenta “Patito Verde”, con contactos con una red de trolls y bots investigada por hostigar a rivales políticos de José Antonio Kast, entre ellos Evelyn Matthei y Jeannette Jara.
En agosto pasado, la Unidad de Investigación de El Mostrador, en conjunto con expertos en análisis de redes sociales, determinó que parte de los bots que amplificaron ataques contra la candidata Evelyn Matthei tienen antecedentes que se remontan a la campaña presidencial de José Antonio Kast en 2021. Según el análisis, estas cuentas fueron utilizadas para difamar y desprestigiar a rivales políticos del candidato del Partido Republicano.
Un mes antes, en el programa Punto por Punto con Paulina de Allende-Salazar, se reveló que, durante las últimas semanas de junio, analistas identificaron una campaña sistemática de desinformación originada en 70 cuentas “troll”, es decir, perfiles dedicados a sembrar confusión, deslegitimar o ridiculizar, en este caso, a Evelyn Matthei.
Este miércoles, un reportaje de CHV Noticias profundizó en el tema y reveló algunas identidades -que no están dentro de las de creación de contenido intensivo- de “trolls” y bots utilizados para hostigar a adversarios políticos de Kast. Según la investigación, Patricio Góngora Torreblanca, periodista y miembro del directorio de Canal 13 —propiedad del holding TV Medios del Grupo Luksic—, sería el responsable de la cuenta @Patitoo_Verde, vinculada a campañas de desinformación y acoso masivo en redes sociales.
La pesquisa televisiva detalla que Góngora operaba en coordinación con Ricardo Inaiman Barrios, alias @JackedIn, quien fue identificado como la persona que lideraba la cuenta “madre” de esta maquinaria de ataques digitales. Inaiman, de 38 años, tiene antecedentes penales por agresión a su madre y habría intentado reclutar a terceros para recopilar información contra figuras políticas del actual gobierno. Frente a las cámaras, se mostró evasivo, afirmando que los señalamientos eran infundados y defendiendo su derecho a la libre expresión.
El fenómeno de los bots y la desinformación ha sido constante desde la campaña presidencial de 2021, según constató la Unidad de Investigación de El Mostrador junto a expertos en redes sociales. Entre los episodios más graves se encuentran las campañas de difamación contra Matthei, como la difusión de la falsa noticia sobre un supuesto Alzheimer.

La propia exalcaldesa calificó los ataques como una “campaña asquerosa”, subrayando la coordinación simultánea de múltiples cuentas para afectar su imagen. Por su parte, la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, señaló que la manipulación con bots es una amenaza real para la democracia y exigió que José Antonio Kast se pronuncie públicamente, considerando que previamente había negado el uso de estas herramientas.
El reportaje de CHV confirmó algo gravísimo: la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia. Instala odio, actúa de forma violenta y sin ningún escrúpulo. No sorprende que venga de la ultraderecha, Republicanos son responsables.
José Antonio…
— Jeannette Jara Román (@jeannette_jara) September 4, 2025
El reportaje también incluyó el testimonio de una abogada que se infiltró en estos grupos para fines académicos, identificando a Inaiman como el operador central y, a través de él, vinculando la cuenta “Patito Verde” con Góngora. Entre las pruebas, se destacan coincidencias en fotos de perfil, referencias geográficas a propiedades de Góngora y publicaciones vinculadas a su trayectoria profesional, como su paso por la Asociación de AFP. Góngora, por su parte, negó ser el usuario de la cuenta y declinó dar entrevistas.