Publicidad
Francisco Vidal deja TVN tras cuestionamientos de Kast sobre pluralidad del canal PAÍS Fotos: AgenciaUNO

Francisco Vidal deja TVN tras cuestionamientos de Kast sobre pluralidad del canal

Publicidad

El republicano lo llamó “bot número uno de Chile”. El exministro defendió la independencia del canal y destacó la profesionalidad de sus periodistas, asegurando que su salida busca poner fin a la polémica en plena campaña presidencial. Desde el Gobierno dijeron “no compartir” la decisión de Vidal.


Francisco Vidal anunció su renuncia a la presidencia del directorio de Televisión Nacional (TVN), cargo que ocupaba desde diciembre de 2023, nombrado por el Gobierno, y que dejará oficialmente a partir de este martes 9 de septiembre de 2025.

La decisión ocurre en pleno año electoral, tras haber sido blanco de las críticas del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast y su principal asesor, Cristian Valenzuela, quienes han cuestionado la pluralidad del canal público.

En medio de la polémica por la red de bots vinculada al abanderado de derecha, Kast no se guardó nada: llamó a Vidal “el bot número uno de Chile” y lo acusó de favorecer a la candidatura oficialista de Jeannette Jara.

Vidal, sin embargo, no dudó en defender la independencia del canal. En un comunicado, afirmó que “el pluralismo de TVN está garantizado por la composición política de su directorio” y calificó como “una ofensa” que se cuestione la labor de sus siete miembros o del equipo periodístico.

Además, rechazó que su presencia pudiera influir en la pauta de noticias: “Constituye una nueva ofensa al profesionalismo del equipo y del trabajo que sus periodistas realizan día a día”, sostuvo.

El exministro de los gobiernos de Lagos y Bachelet explicó que su renuncia busca terminar con un foco de polémica que, a su juicio, perjudica al canal: “Espero dejar de ser un pretexto para ofender a los trabajadores del canal, a su Directorio y en particular a sus periodistas”.

Vidal también aprovechó para destacar la misión pública de TVN: “Cumple un rol insustituible para Chile: unir al país desde su diversidad, proyectar nuestra identidad al mundo y asegurar información plural y contenidos de calidad. En tiempos de cambios en la industria y en la sociedad, su misión pública se vuelve aún más necesaria para fortalecer la democracia”, aseguró.

Con su salida, Vidal pone fin a un capítulo marcado por la tensión entre la televisión pública y la campaña presidencial que se aproxima, dejando la atención sobre TVN y su pluralismo en el centro del debate político.

Gobierno “no comparte” renuncia de Vidal

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, lamentó la renuncia de Francisco Vidal a la presidencia del directorio de TVN, calificándola como una decisión “personal” que “respetan pero no comparten”. La secretaria de Estado defendió el carácter plural del canal estatal, recalcando que “en el directorio de TVN hay un reconocido columnista de derecha, un importante simpatizante de Matthei y otros directores que representan distintas sensibilidades políticas”, lo que, a su juicio, demuestra que “los cuestionamientos del candidato Kast desconocen que TVN tiene un directorio plural”. Asimismo, apuntó que “Cristian Valenzuela, el principal asesor de la campaña de José Antonio Kast, es panelista estable en el canal estatal”, por lo que sostuvo que “las opiniones del candidato del Partido Republicano no pueden poner en juego el evidente pluralismo del canal de todos los chilenos y chilenas”.

Publicidad