Publicidad
Contraloría detecta a otros 10 mil funcionarios públicos que viajaron con licencia PAÍS

Contraloría detecta a otros 10 mil funcionarios públicos que viajaron con licencia

Publicidad

La Contraloría detectó 10.805 funcionarios que salieron del país durante su licencia médica, lo que podría implicar 15.257 licencias irregulares (2023-2024). Se iniciarán procesos disciplinarios y se remitirá información a COMPIN, SUSESO, Ministerio Público y CDE.


A los ya conocidos 25.078 casos detectados en mayo, ahora la Contraloría General de la República informó que otros nuevos 10.805 funcionarios de servicios con presencia regional salieron del país durante todo o parte de su licencia médica.

El CIC N°16 estima que ello podría involucrar 15.257 licencias emitidas entre 2023 y 2024, un 76% de FONASA y 24% de ISAPRES.

El reporte, comprometido por la contralora general Dorothy Pérez ante la Comisión de Salud, detalla 26.606 entradas y salidas del país vinculadas a estas licencias. 67 funcionarios registran entre 16 y 30 movimientos, mientras que 30 superan los 30 cruces. En 2023 y 2024 los viajes se concentraron en el último trimestre (octubre-diciembre).

Los funcionarios pertenecen a 442 entidades públicas de regiones: 67% a servicios de salud y hospitales, 15% a Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), 11% a municipalidades, corporaciones y direcciones municipales, 4% a establecimientos educacionales y 3% a otros servicios. Entre las entidades con más licencias observadas destacan: Servicio de Salud Magallanes (1.258), SLEP Chinchorro (1.065), Servicio de Salud del Reloncaví (780), Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (692), Dirección Servicio de Salud Aysén (553) y Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (517).

Tras la presentación del informe, la Contraloría notificará a las instituciones involucradas para iniciar los procedimientos disciplinarios y remitir sus resoluciones vía SIAD en un plazo de cinco días hábiles. Además, el antecedente será enviado a COMPIN, SUSESO, al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado para las acciones que correspondan.

Publicidad