Publicidad
Montes ordena auditoría al Serviu Metropolitano en medio de dudas por deudas habitacionales PAÍS Imagen de Archivo

Montes ordena auditoría al Serviu Metropolitano en medio de dudas por deudas habitacionales

Publicidad

El ministro de Vivienda negó que exista una deuda de US$1.000 millones con constructoras y pymes, aunque reconoció retrasos en pagos. Aseguró que el monto real sería “un décimo” de lo publicado y que espera regularizar compromisos antes de fin de gobierno.


El ministro de Vivienda, Carlos Montes, confirmó que se está realizando una auditoría en el Serviu Metropolitano, con el objetivo de revisar las cuentas y esclarecer eventuales inconsistencias en los compromisos financieros del organismo.

La medida surge luego de que Diario Financiero revelara que el Minvu habría reconocido, en comunicaciones dirigidas a inmobiliarias y constructoras, que no contaba con los recursos suficientes para saldar obligaciones en el marco del Plan de Emergencia Habitacional (PEH). Según la publicación, los pasivos superarían los US$1.000 millones, afectando a empresas grandes, pymes y propietarios de terrenos.

Montes negó tajantemente esa cifra: “Decir que hay una deuda de US$1.000 millones no tiene ninguna base. Todos los datos nuestros indican que esto es de un noveno o un décimo de esa cifra, es otra cantidad muy distinta”.

El secretario de Estado explicó que el problema radica en el funcionamiento de los subsidios DS19 y DS49. Mientras el primero entrega anticipos y un pago final al entregar las viviendas, el segundo libera recursos de manera progresiva según los avances. “En algunos casos se ha informado que no han podido comenzar proyectos por falta de caja, pero no hablamos de la magnitud señalada en la prensa”, puntualizó.

El ministro añadió que, por ahora, la revisión se concentrará en la Región Metropolitana, aunque no descartó que puedan detectarse deudas de menor envergadura en otras regiones, como el Maule. Además, recalcó que la situación de pagos pendientes está siendo monitoreada con la Dirección de Presupuestos, con el fin de asegurar liquidez en la ejecución del PEH.

Consultado sobre si las deudas vencidas quedarán saldadas antes del término del actual gobierno, Montes fue categórico: “Nosotros esperamos que sí”.

Publicidad