Publicidad
Italia conmemora los 50 años del atentado contra Bernardo Leighton y Anita Fresno en Roma PAÍS Foto: Biblioteca del Congreso Nacional

Italia conmemora los 50 años del atentado contra Bernardo Leighton y Anita Fresno en Roma

Publicidad

Un acto oficial se realizará en la Cámara de Diputados italiana con la participación de autoridades políticas y diplomáticas, en una jornada dedicada a la memoria histórica y al legado democrático del dirigente democratacristiano chileno.


Este lunes 6 de octubre se cumplirán 50 años del atentado en Roma que casi le costó la vida al exministro chileno —fundador de la Falange Nacional—Bernardo Leighton y a su esposa, Anita Fresno. La Cámara de Diputados italiana conmemorará la fecha con una conferencia en la Sala de la Regina del Palacio de Montecitorio, organizada por el parlamentario Fabio Porta y el Grupo del Partido Democrático (PD).

El acto —que se desarrollará entre las 14:30 y las 17:30 horas— contará con los saludos institucionales de la vicepresidenta de la Cámara, Anna Ascani, así como intervenciones de la presidenta del Grupo PD, Chiara Braga, del propio Porta y del embajador de Chile en Italia, Ennio Vivaldi.

En un artículo publicado en el medio italiano Presenza y reproducido por la agencia europea Reasat.eu, Nello Gargiulo —representante de Chile en el Consejo General de los Italianos en el Extranjero (CGIE)— subrayó que la efeméride no solo representa un ejercicio de memoria histórica, sino también una oportunidad para recordar al “Hermano Bernardo”, como era conocido en la Democracia Cristiana.

Leighton, quien en 1933 se convirtió con apenas 27 años en ministro del Trabajo bajo la presidencia de Arturo Alessandri, fue figura clave en distintos gobiernos, incluido el de Eduardo Frei Montalva. La prensa europea destaca que, como parlamentario durante la administración de Salvador Allende, advirtió sobre los riesgos institucionales de la Unidad Popular, manteniendo una línea de apego a la democracia y la Constitución.

Tras el golpe de Estado de 1973, Leighton se encontraba en Italia y en 1974 fue impedido de regresar a Chile por decreto del régimen militar. En ese exilio sufrió el ataque en Roma.

El 6 de octubre de 1975, el exvicepresidente y su esposa, fueron víctimas de un atentado perpetrado por militantes de extrema derecha vinculados a la organización neofascista italiana Avanguardia Nazionale, en coordinación con la policía secreta de la dictadura de Pinochet. Ambos resultaron gravemente heridos tras ser acribillados a balazos, pero sobrevivieron.

Según documentos desclasificados de la CIA, el líder neofascista Stefano delle Chiaie había contactado antes al agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Michael Townley, y al cubano anticastrista Virgilio Paz Romero (un compañero de Luis Posada Carriles), para preparar el atentado en contra de Leighton. El ataque se enmarcó en la llamada “Operación Cóndor”.

El artículo de Gargiulo resalta también la actitud de Anita Fresno, quien pese a estar gravemente herida, pidió perdonar a los responsables mientras esperaba asistencia médica: “No sigan, no es momento de juzgar. Por mi parte, pido a Dios que perdone a quienes nos atacaron”, recordó.

A juicio de la prensa europea, la memoria de Leighton debe ser rescatada especialmente para las nuevas generaciones en Chile e Italia, como una lección de educación cívica, compromiso democrático y convivencia pacífica.

La conmemoración en Roma busca precisamente reivindicar esa figura, en un tiempo en que —como apunta Gargiulo— “la humanidad en esta hora de oscuridad necesita de guías positivas, que escasean”.

Publicidad