
Caso Australis: empresario Isidoro Quiroga pide anular fallo arbitral que favoreció a grupo chino
La defensa del excontrolador de Australis Seafoods presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago para anular el laudo que lo obliga a restituir más de US$217 millones a Joyvio Group. Alega violación al debido proceso y exceso de competencia del tribunal arbitral.
El conflicto entre Isidoro Quiroga y el conglomerado chino Joyvio Group, filial de Legend Holdings —controladora de Lenovo—, escaló con la presentación de una solicitud de nulidad del fallo arbitral que condenó a los antiguos dueños de Australis Seafoods a pagar US$217,2 millones más intereses y costas.
La resolución del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago fue dictada el 1 de agosto por los árbitros Pedro Pablo Vergara, Andrés Jana y Ramón Cifuentes.




La defensa de Quiroga, encabezada por el abogado Cristóbal Eyzaguirre, acusa que el tribunal resolvió sobre un punto no debatido: la restitución parcial del precio, figura que no fue solicitada por Joyvio ni discutida en el proceso. Argumenta que con ello se vulneró el derecho a defensa y se incurrió en exceso de competencia, al conceder un remedio distinto al pedido. Además, sostiene que el fallo contradice principios básicos del debido proceso y la congruencia judicial.
El recurso adjunta informes de juristas como Daniel Peñailillo, Raúl Tavolari, Gary Born, Yves Derains y José María Alonso. Born calificó la sentencia como “una de las resoluciones más aberrantemente defectuosas” que ha visto, mientras Derains afirmó que “sería anulada en casi todos los países del mundo”. Alonso, por su parte, advirtió que “debería ser anulada conforme a la Ley Modelo de la CNUDMI”.
El núcleo del reclamo radica en que el tribunal rechazó las imputaciones de dolo y ocultamiento, pero igualmente impuso una restitución del precio, “reconfigurando” el objeto del caso. La defensa insiste en que “los peticionarios fueron condenados sin haber sido oídos”, lo que vulnera los principios fundamentales del arbitraje. Los expertos advierten que mantener el fallo podría dañar la reputación internacional de Chile como sede arbitral.
La Corte de Apelaciones de Santiago deberá decidir si anula total o parcialmente la sentencia. Si se rechaza el recurso, aún podría intentarse una revisión ante la Corte Suprema, aunque con pocas posibilidades.