PAÍS
Fuego cruzado en la derecha por los “atorrantes”: Matthei, Kast y Kaiser se pelean el tono más duro
Kast respaldó “el fondo” del insulto lanzado por el comando de Matthei y redobló la ofensiva contra el Presidente. La derecha parece competir por quién lanza la frase más dura. “Chile Vamos no tuvo problemas para pactar con atorrantes”, dijo Kaiser.
La palabra “atorrantes” sigue haciendo ruido en la campaña presidencial y parece haber marcado un nuevo punto de inflexión en el tono de la derecha. Lo que partió como una frase del jefe de campaña de Evelyn Matthei, Diego Paulsen —quien calificó al gobierno de Gabriel Boric como “un gobierno de atorrantes”—, se transformó en una bola de nieve que ya alcanzó a José Antonio Kast y a medio espectro político.
Este miércoles, el abanderado del Partido Republicano decidió no quedarse al margen y respaldó “el fondo” de los dichos. “Más allá de la forma, respaldamos el fondo de que este es un Gobierno fracasado e incompetente. Le quedan 133 días y estamos convencidos de que ganaremos la primera y segunda vuelta”, aseguró Kast, quien aprovechó de subir el tono contra el Presidente.
Cabe mencionar que desde el Gobierno advirtieron que este tipo de declaraciones “rebaja el debate democrático”. La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, expresó que espera que “no se les note tanto el clasismo cuando están discutiendo”.
“Clasista es no usar corbata porque esta la usan los ricos. La gente más humilde se distingue y se prepara para una ceremonia como esa. Todos, sea la persona más sencilla o con más recursos, saca a relucir lo mejor que tiene (…) El Presidente jamás se ha dignado a reconocer a las personas en su dignidad. Si alguien es clasista a la inversa es él, porque incluso sus candidatos hoy usan corbata”, sentenció en respuesta el candidato republicano.
Según Kast, el Mandatario ha llevado a Chile “a una crisis terminal” y debería “dedicarse a gobernar, no a ser jefe de campaña”. Y aunque evitó comentar directamente a Matthei, su mensaje fue claro: respaldar la crítica al gobierno sin enfrascarse en peleas internas.
El origen del terremoto fue Paulsen, quien al presentar parte del discurso de Matthei aseguró que su comando “derrotará a este gobierno de atorrantes que no ha sido capaz de dar soluciones concretas”. La frase fue celebrada por algunos en Chile Vamos, criticada por otros y aprovechada por los libertarios y republicanos para marcar posiciones.
El diputado libertario y abanderado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, no se quedó atrás y arremetió contra la coalición tras Matthei: “Chile Vamos no tuvo problemas para pactar hasta la Constitución con este gobierno de atorrantes”, lanzó.
Desde su sector, también Gloria Naveillán y Hans Marowski reforzaron la carga: “Atorrante significa vago, y con esos mismos vagos Chile Vamos pactó una nueva Constitución y reformas con la izquierda”, dijo Marowski a La Tercera.
Chilevamos no tuvo problemas para pactar hasta la constitución con el gobierno de atorrantes
— Johannes Kaiser. Diputado por el distrito 10 (@Jou_Kaiser) October 29, 2025
En respuesta, la diputada Ximena Ossandón (RN) trató de bajarle el perfil al fuego cruzado. “Están tratando de entrar en la polémica, pero claramente ellos ni siquiera existían en esa época. No existían ni republicanos ni libertarios, entonces no entiendo mucho a qué se refieren. Recordemos que en ese minuto fue el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien hizo un llamado en un minuto que nos estábamos sacando la mugre justamente para recuperar la paz”, dijo de acuerdo al citado medio.
Pero en la coalición que respalda a Matthei no todos estuvieron de acuerdo. El senador Matías Walker (Demócratas) marcó distancia del lenguaje usado por su propio sector: “No comparto ni la forma ni el fondo. No se precisa descalificar a nadie para asegurar gobernabilidad”.
Con la elección cada vez más cerca, los comandos de derecha parecen competir por quién lanza la frase más dura contra La Moneda. Mientras tanto, en Palacio y en la izquierda observan con inquietud cómo la disputa entre la derecha tradicional, los republicanos y los libertarios sube el tono del debate. La ministra Camila Vallejo resumió la sensación en La Moneda: “Se ha llegado al nivel más bajo con expresiones como ‘atorrantes’ o ‘parásitos’. Ese lenguaje daña la convivencia democrática”.