PAÍS
Agencia Uno
Desbordes vs Gobierno: municipio de Santiago ordena paralizar restauración de La Moneda
El alcalde Mario Desbordes ordenó detener las obras en el Palacio de La Moneda por falta de permisos municipales. “Todos tienen que cumplir la ley, también el Palacio de Gobierno”, afirmó. Desde el Ejecutivo, Camila Vallejo respondió que las obras “tienen un objeto de Estado”.
La Dirección de Obras Municipales (DOM) de la Municipalidad de Santiago ordenó la paralización inmediata de las obras de restauración del Palacio de La Moneda, iniciadas recientemente y con una inversión total de $4.629 millones.
Según el municipio, los trabajos se estaban ejecutando “sin contar con el correspondiente permiso de la Dirección de Obras Municipales”, lo que infringe el Artículo 116° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (L.G.U.C.) y el Artículo 5.1.19 de la Ordenanza General (O.G.U.C.).
La resolución fue notificada a Antonia Illanes Riquelme, directora administrativa de Presidencia, al Fisco de Chile y a la empresa ejecutante, Pío V Limitada, encargada de las faenas por un monto neto de $3.890 millones. Además, la DOM advirtió que el reinicio de los trabajos solo podrá efectuarse tras acreditar los permisos de mantención y ocupación de bien nacional de uso público, junto con la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales.
El alcalde Mario Desbordes explicó que “el municipio de Santiago, como responsable de autorizar remodelaciones, no estaba informado de estas obras que se están realizando en el Palacio de La Moneda”. Agregó que “esta remodelación requiere autorización de la Dirección de Obras Municipales, al margen del pronunciamiento del Consejo de Monumentos Nacionales, y recién ayer se ingresaron los antecedentes, además incompletos”.
El jefe comunal fue enfático: “Todos tienen que cumplir la ley. El más humilde, el locatario que hace una remodelación, y también el Palacio de Gobierno. Nadie está por sobre la ley, y esperamos que esto se regularice a la mayor velocidad posible”.
Desde el Gobierno, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, respondió desde Talagante que “desconozco lo que ha señalado la Municipalidad, algo que me imagino tendrá que responder la Administración o el Ministerio de Obras Públicas. Todas las obras en general se avanzan en función de los permisos que se van obteniendo”.
Vallejo defendió el alcance de los trabajos, indicando que “no es solamente un cambio en las fachadas, sino que son obras mayores al interior de La Moneda que tienen un objeto de Estado, porque los resultados no se van a ver ya en esta administración, sino en las que vengan”.
La ministra agregó que las mejoras buscan beneficiar a funcionarios permanentes de la casa de gobierno: “El Palacio de La Moneda es un espacio patrimonial, pero también donde trabajan equipos de seguridad, carabineros, funcionarios y funcionarias. Hay muchos requerimientos de mejora de los espacios internos para el trabajo de las personas que pasan de gobierno a gobierno. Tiene que ver con obras de conexión, de acceso y de espacios de trabajo, que deben proyectarse más allá de una administración”.