Publicidad
Elecciones 2025
Con mayoría de derecha: así queda conformada la Cámara de Diputados Elecciones 2025 Agencia Uno

Con mayoría de derecha: así queda conformada la Cámara de Diputados

Publicidad

La nueva composición parlamentaria quedó marcada por un avance significativo de los partidos de derecha y del Partido Republicano, con presencia en casi todos los distritos del país. El mapa final refleja también la irrupción de independientes y fuerzas emergentes del PDG y el PNL.


La elección de la totalidad de la Cámara de Diputadas y Diputados redefinió el equilibrio político en el Congreso, con un resultado que fortaleció de manera evidente a los partidos de derecha y a sus aliados más cercanos.

La aplicación del sistema D’Hondt mantuvo en suspenso la adjudicación de varios escaños hasta la madrugada, en un proceso especialmente ajustado, marcado por diferencias de votos mínimas en numerosos distritos. El cuadro final muestra una Cámara con predominio del Partido Republicano, Chile Vamos y figuras independientes vinculadas a estos sectores, junto con una presencia relevante del PDG y del emergente Partido Nacional Libertario.

En el norte, la derecha consolidó espacio desde Arica a Atacama, combinando la elección de representantes del Partido Republicano, la UDI y RN. En Arica y Parinacota los cupos fueron para Luis Malla, Jorge Díaz y Stephanie Jeldrez. En Tarapacá destacaron Carlos Carvajal, Ximena Naranjo y Jorge Muñoz. Antofagasta, con cinco escaños, distribuyó representación entre Sebastián Videla, Jaime Araya, Fabián Ossandón, José Miguel Castro y Adriana Jiménez, mientras Atacama incorporó a Jaime Mulet, Juan Santana, Paula Olmos, Maximiliano Barrionuevo e Ignacio Urcullu, consolidando un avance transversal de fuerzas oficialistas, centristas y de derecha.

La Región de Coquimbo confirmó una alta fragmentación, con siete escaños repartidos entre Daniel Manouchehri, Nathalie Castillo, Carolina Tello, Eileen Urqueta, Marco Sulantay, Verónica Pizarro y Erich Grohs, reforzando la presencia del PRep y del PNL. En Valparaíso, los distritos 6 y 7 mostraron una combinación de fuerzas de izquierda, centro, PDG y derecha, con nombres como Nelson Venegas, Francisca Bello, Sofía González, Javier Olivares, Chiara Barchiesi, Luis Sánchez, Jaime Bassa y Hotuiti Teao, entre otros.

En la Región Metropolitana se produjo uno de los cambios más significativos. En el distrito 8 ingresaron Gustavo Gatica, Marcos Barraza, Tatiana Urrutia, Cristián Contreras, Agustín Romero, Enrique Bassaletti, Mario Olavarría y Pier Karlezi, reflejando la coexistencia entre fuerzas de izquierda, independientes y un bloque de derecha fortalecido. El distrito 9 integró a Carlos Cuadrado, Boris Barrera, Tamara Ramírez, Guillermo Ramírez, José Meza, Javiera Rodríguez y César Valenzuela. En el distrito 10 entraron Gonzalo Winter, Emilia Schneider, Irací Hassler, Jorge Alessandri, Francisco Orrego, José Antonio Kast, Hans Marowski y Lorena Fries, marcando uno de los repartos más diversos del país. El distrito 11 confirmó un predominio de derecha, con Constanza Schönhaut, Diego Schapler, Constanza Hube, Francisco Undurraga, Catalina del Real y Cristián Araya. El distrito 12 eligió a Ana María Gazmuri, Daniela Serrano, Pamela Jiles, Ximena Ossandón, Álvaro Carter y Macarena Santelices. Los distritos 13 y 14 completaron el panorama con Gael Yeomans, Lorena Pizarro, Eduardo Durán, Felipe Ross, Valentina Becerra, Ignacio Achurra, Marisela Santibáñez, Raúl Leiva, Jaime Coloma, Juan Irarrázaval y Diego Vergara.

En O’Higgins, el distrito 15 eligió a Raúl Soto, Fernando Zamorano, Natalia Romero, Fernando Ugarte y Valentina Cáceres, y el distrito 16 a Félix Bugueño, Ricardo Neumann, Sebastián Cristoffanini y Carolina Cucumides. En el Maule, el distrito 17 integró a Priscilla Castillo, Javier Muñoz, Roberto Celedón, Jorge Guzmán, Benjamín Moreno, Guillermo Valdés y Germán Verdugo, mientras el distrito 18 eligió a Consuelo Veloso, Rodrigo Ramírez, Cristián Menchaca y Daniel Bustos.

Ñuble y Biobío siguieron la tendencia de avance de la derecha y emergentes, con figuras como Cristóbal Martínez, Sara Concha, Álvaro Ortiz, Francesca Muñoz y Roberto Arroyo. En la Araucanía, los distritos 22 y 23 eligieron a Andrea Parra, Eduardo Cretton, Juan Carlos Beltrán, Gloria Naveillán, José Montalva, Coca Ñanco, Tomás Kast, René García, Stephan Schubert, Cristián Neira y Flor Contreras, con fuerte presencia del Partido Republicano y RN.

Los Ríos y Los Lagos mostraron repartos amplios, con Marcos Ilabaca, Omar Sabat, Leandro Kunstmann, Héctor Barría, Emilia Nuyado, Danuel Lilayu, Paulina Muñoz, Alejandro Bernales y Mauro González entre los electos. En Aysén, los cupos fueron para René Alinco, Andrea Macías y Alejandra Valdebenito. Magallanes cerró el mapa con Carlos Bianchi, Javiera Morales y Alejandro Riquelme, combinando independientes, Frente Amplio y Partido Republicano.

La nueva Cámara queda así dominada por fuerzas de derecha y ultraderecha, con una presencia relevante del Partido Republicano en casi todas las regiones. A ello se suma la irrupción sostenida del PDG y del PNL, que lograron consolidar representación en múltiples distritos, en un escenario donde los partidos tradicionales mantienen presencia relevante pero pierden centralidad frente a bloques emergentes y candidaturas independientes con anclaje territorial. El resultado envía al próximo gobierno un Congreso fragmentado, competitivo y con una correlación de fuerzas que anticipa negociaciones complejas en temas legislativos claves.

Listado por orden

Región de Arica y Parinacota

Distrito 1 (3 diputados)

  • Luis Malla (PL)
  • Jorge Díaz (PDC)
  • Stephanie Jeldrez (PRep)

Región de Tarapacá

Distrito 2 (3 diputados)

  • Carlos Carvajal (independiente – PPD)
  • Ximena Naranjo (independiente – UDI)
  • Jorge Muñoz (PRep)

Región de Antofagasta

Distrito 3 (5 diputados)

  • Sebastián Videla (independiente – PL)
  • Jaime Araya (independiente – PPD)
  • Fabián Ossandón (PDG)
  • José Miguel Castro (RN)
  • Adriana Jiménez (PNL)

Región de Atacama

Distrito 4 (5 diputados)

  • Jaime Mulet (FRVS)
  • Juan Santana (PS)
  • Paula Olmos (PDG)
  • Maximiliano Barrionuevo (RN)
  • Ignacio Urcullu (PRep)

Región de Coquimbo

Distrito 5 (7 diputados)

  • Daniel Manouchehri (PS)
  • Nathalie Castillo (PC)
  • Carolina Tello (FA)
  • Eileen Urqueta (PDG)
  • Marco Sulantay (UDI)
  • Verónica Pizarro (PRep)
  • Erich Grohs (PNL)

Región de Valparaíso

Distrito 6 (8 diputados)

  • Nelson Venegas (PS)
  • Francisca Bello (FA)
  • Sofía González (PC)
  • Javier Olivares (PDG)
  • Luis Pardo (RN)
  • Chiara Barchiesi (PRep)
  • Benjamín Lorca (PRep)
  • Cristián Mella (DC)

Distrito 7 (8 diputados)

  • Jaime Bassa (FA)
  • Luis Cuello (PC)
  • Tomás de Rementería (PS)
  • Juan Valenzuela (PDG)
  • Hotuiti Teao (independiente – UDI)
  • Andrés Celis (RN)
  • Luis Sánchez (PRep)
  • Sebastián Zamora (independiente – PRep)

Región Metropolitana

Distrito 8 (8 diputados)

  • Gustavo Gatica (independiente – PC)
  • Marcos Barraza (PC)
  • Tatiana Urrutia (FA)
  • Cristián Contreras (PDG)
  • Agustín Romero (PRep)
  • Enrique Bassaletti (independiente – PRep)
  • Mario Olavarría (UDI)
  • Pier Karlezi (PNL)

Distrito 9 (7 diputados)

  • Carlos Cuadrado (PPD)
  • Boris Barrera (PC)
  • Tamara Ramírez (PDG)
  • Guillermo Ramírez (UDI)
  • José Meza (PRep)
  • Javiera Rodríguez (PRep)
  • César Valenzuela (PS)

Distrito 10 (8 diputados)

  • Gonzalo Winter (FA)
  • Emilia Schneider (FA)
  • Irací Hassler (PC)
  • Jorge Alessandri (UDI)
  • Francisco Orrego (RN)
  • José Antonio Kast (PRep)
  • Hans Marowski (PNL)
  • Lorena Fries (FA)

Distrito 11 (6 diputados)

  • Constanza Schönhaut (FA)
  • Diego Schapler (RN)
  • Constanza Hube (UDI)
  • Francisco Undurraga (Evópoli)
  • Catalina del Real (P.Rep)
  • Cristián Araya (PRep)

Distrito 12 (7 diputados)

  • Ana María Gazmuri (AH)
  • Daniela Serrano (PC)
  • Pamela Jiles (PDG)
  • Ximena Ossandón (RN)
  • Álvaro Carter (PRep)
  • Macarena Santelices (PRep)
  • Zandra Parisi (PDG)

Distito 13 (5 diputados)

  • Gael Yeomans (FA)
  • Lorena Pizarro (PC)
  • Eduardo Durán (RN)
  • Felipe Ross (PRep)
  • Valentina Becerra (PRep)

Distrito 14 (6 diputados)

  • Ignacio Achurra (FA)
  • Marisela Santibáñez (independiente – PC)
  • Raúl Leiva (PS)
  • Jaime Coloma (UDI)
  • Juan Irarrázaval (PRep)
  • Diego Vergara (PRep)

Región de O’Higgins

Distrito 15 (5 diputados)

  • Raúl Soto (PPD)
  • Fernando Zamorano (PPD)
  • Natalia Romero (independiente – UDI)
  • Fernando Ugarte (PRep)
  • Valentina Cáceres (independiente – FA)

Distrito 16 (4 diputados)

  • Felix Bugueño (FA)
  • Ricardo Neumann (UDI)
  • Sebastián Cristoffanini (PRep)
  • Carolina Cucumides (independiente – PS)

Región del Maule

Distrito 17 (7 diputados)

  • Priscilla Castillo (PDC)
  • Javier Muñoz (independiente – PDC)
  • Roberto Celedón (FA)
  • Jorge Guzmán (Evópoli)
  • Benjamín Moreno (PRep)
  • Guillermo Valdés (PDG)
  • Germán Verdugo (PNL)

Distrito 18 (4 diputados)

  • Consuelo Veloso (independiente – PR)
  • Rodrigo Ramírez (independiente – RN)
  • Cristián Menchaca (independiente – PRep)
  • Daniel Bustos (PRep)

Región de Ñuble

Distrito 19 (5 diputados)

  • Felipe Camaño (independiente – PDC)
  • Cristóbal Martínez (UDI)
  • Carlos Chandía (RN)
  • Sara Concha (PSC)
  • Francisco Crisóstomo (PS)

Región del Biobío

Distrito 20 (8 diputados)

  • Álvaro Ortiz (PDC)
  • Patricio Briones (PDG)
  • Marlene Pérez (independiente – UDI)
  • Francesca Muñoz (PSC)
  • Paz Charpentier (PRep)
  • Antonio Rivas (PS)
  • Sergio Bobadilla (UDI)
  • Roberto Arroyo (PSC)

Distrito 21 (5 diputados)

  • Adolfo Millabur (independiente – FA)
  • Flor Weisse (UDI)
  • Joanna Pérez (Demócratas)
  • Cristóbal Urruticoechea (PNL)
  • Patricio Pinilla (PDC)
  • Lilian Betancurt (PDG)

Región de La Araucanía

Distrito 22 (4 diputados)

  • Andrea Parra (PPD)
  • Eduardo Cretton (UDI)
  • Juan Carlos Beltrán (RN)
  • Gloria Naveillán (PNL)

Distrito 23 (7 diputados)

  • José Montalva (independiente – PPD)
  • Coca Ñanco (FA)
  • Tomás Kast (Evópoli)
  • René García (RN)
  • Stephan Schubert (PRep)
  • Cristián Neira (PRep)
  • Flor Contreras (PDG)

Región de Los Ríos

Distrito 24 (5 diputados)

  • Marcos Ilabaca (PS)
  • Matías Fernández (FA)
  • Omar Sabat (independiente – UDI)
  • Leandro Kunstmann (PRep)
  • Daniel Valenzuela (independiente – RN)

Región de Los Lagos

Distrito 25 (4 diputados)

  • Héctor Barría (PDC)
  • Emilia Nuyado (PS)
  • Danuel Lilayu (UDI)
  • Paulina Muñoz (PNL)

Distrito 26 (5 diputados)

  • Alejandro Bernales (PL)
  • Héctor Ulloa (independiente – PPD)
  • Mauro González (RN)
  • Claudia Reyes (PRep)
  • Alex Nahuelquin (PDG)

Región de Aysén

Distrito 27 (3 diputados)

  • René Alinco (independiente – FRVS)
  • Andrea Macías (PS)
  • Alejandra Valdebenito (UDI)

Región de Magallanes

Distrito 28 (3 diputados)

  • Carlos Bianchi (independiente)
  • Javiera Morales (FA)
  • Alejandro Riquelme (PRep)

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad