Publicidad
Parisi golpea a Republicanos y acusa “prepotencia facha” tras críticas del Profe Silva al PDG PAÍS

Parisi golpea a Republicanos y acusa “prepotencia facha” tras críticas del Profe Silva al PDG

Publicidad

El excandidato presidencial reaccionó con dureza a las declaraciones del vicepresidente de Republicanos, Luis Silva, quien calificó de “frágil” la estructura territorial del PDG. Parisi acusó soberbia, ninguneo social y advirtió que esa actitud puede inflar el voto nulo en la segunda vuelta.


En el tablero post primera vuelta, donde cada gesto pesa y cada palabra tensiona las alianzas posibles, Franco Parisi optó por el choque frontal. El líder del Partido de la Gente —tercero con más de 2,5 millones de votos— respondió con dureza al vicepresidente de Republicanos, Luis “Profe” Silva, quien había cuestionado la “precaria” estructura territorial del PDG y relativizado su influencia rumbo al balotaje.

La réplica del economista no dejó espacio para matices. Acusó a Silva de “prepotencia” y “soberbia”, calificando su actitud como representativa de una derecha que, según él, desprecia al votante popular. “Esa prepotencia de los fachos preocupa”, lanzó, instalando un tono que rompe cualquier expectativa de acercamiento inmediato entre ambas fuerzas.

Parisi aprovechó para subrayar el contraste territorial que, a su juicio, los separa. Enumeró visitas a La Pintana, Bajos de Mena, Alto Hospicio o La Legua, contraponiéndolas a la supuesta comodidad de Republicanos en comunas acomodadas. El mensaje busca reposicionar al PDG como actor anclado en segmentos que ninguna campaña puede ignorar en segunda vuelta.

Pero la advertencia más política vino al final: Parisi señaló que ese trato despectivo hacia sus bases podría empujar a miles de electores hacia la abstención o el voto nulo, justo cuando Kast y Jara disputan un escenario estrecho.

Un recordatorio de que, aunque el PDG no declare apoyo formal, sus votantes siguen siendo un botín decisivo. En un ambiente crispado, la derecha suma un nuevo frente interno y Parisi recalibra su poder, recordando que subestimarlo, como ya ocurrió en 2021, suele ser un error costoso.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad