Gastronomía
Sabor, color y K-food: así se vive la experiencia en Koychi
Entre luces de neón, aromas especiados y los acordes del K-pop, Koychi conquista a los fanáticos de la cultura coreana con platos llenos de color y autenticidad, en un nuevo espacio que celebra la expansión de la K-food en Chile.
La marca de comida coreana, fundada por los socios Robert Poblador y Alexander García, inauguró su cuarta sucursal en Santiago ubicada en un concurrido y familiar centro comercial de Las Condes. Entre luces de neón y los ritmos del K-pop, el local se convierte en un espacio vibrante que invita a los comensales a descubrir los crujientes y picantes sabores de la auténtica cocina asiática.
Dentro de su extensa y generosa oferta, destacan las variadas preparaciones de pollo frito con diferentes salsas, acompañadas de platos de arroz, fideos, sopas, mariscos y otros acompañamientos. Cada plato, colorido y lleno de sabor, transporta a los comensales directamente a Corea, ofreciendo una experiencia auténtica.

Créditos: @sibekay
Hay una novedad dentro de la carta que ya es todo un éxito: el Tteokbokki Rose ($12.900), un plato que combina el clásico tteokbokki coreano con una cremosa salsa tipo rose, elaborada con crema de leche y un toque ligeramente picante. Además, incluye queso fundido, fideos de camote, choclo y tocino. Es suave en boca y con una nota láctea muy marcada.

Créditos: @sibekay
Otro de los favoritos es, indudablemente, el pollo coreano. Una de sus versiones más grandes, ideal para compartir, es el Boneless de Pollo Frito Mixto Doble ($26.980), cuyas piezas vienen sin hueso y divididas en porciones con dos salsas: Yangnyeom, una agridulce semipicante, y Ganjang, de soya dulce. Infalible.

Créditos: @sibekay
El popular Japchae ($11.900 – $15.900) es un fiel reflejo de la cotidianeidad de la comida coreana. Un plato sabroso y contundente, que en Koychi se prepara con una amplia variedad de proteínas: pollo, vacuno o cerdo, además de versiones con vegetales, mariscos o tofu. Estos suaves fideos de camote se mezclan con cebolla, cebollín, zanahoria, champiñones y espinaca, y se saltean en aceite de sésamo, soya y salsa de ostras, logrando un sabor característico y único.

Créditos: @sibekay
Con un espacio tres veces mayor que sus locales anteriores, capacidad para más de 120 personas y un diseño colorido que evoca las calles de Corea, esta apertura se ha convertido en un imán para familias y amantes de la gastronomía asiática. Desde su llegada hace tres años, Koychi se destaca por su amplia carta, sabores innovadores y auténticos, incluyendo platos exclusivos como el Dagalbi, preparado siguiendo las tradiciones coreanas.

Créditos: @sibekay
La popularidad del local ha sido clave para el desarrollo del Callejón Asiático, donde próximamente también funcionará Karaoke Box y ya abrió un supermercado de conveniencia, otorgando a los visitantes una experiencia asiática completa. Esta nueva sucursal, junto con los permisos de mesa propios —a diferencia de la de Parque Arauco, donde son compartidas—, refleja la visión de expansión de Koychi: a partir de 2026 planean franquiciar el concepto a nivel nacional, replicando la experiencia en otros malls -que se sumarán a sus otros locales de José Manuel Infante, Nueva Providencia y Plaza Vespucio- consolidando su propuesta como un referente de la comida coreana en Chile.

Créditos: @sibekay