Publicidad
Fotos polaroid con inteligencia artificial: la tendencia que invade las redes Tendencias Twitter

Fotos polaroid con inteligencia artificial: la tendencia que invade las redes

Publicidad

Las fotos polaroid con IA arrasan en redes, combinan retratos propios con celebridades, aunque expertos advierten sobre riesgos de privacidad.


En los últimos meses, las imágenes creadas con inteligencia artificial que simulan fotografías polaroid se han convertido en una de las modas más comentadas en plataformas como TikTok, Instagram y X. Estas composiciones imitan el estilo clásico de las instantáneas, pero permiten recrear escenas con celebridades o figuras públicas en contextos cotidianos.

El fenómeno ha despertado curiosidad en quienes buscan nuevas formas de edición creativa y también en expertos que advierten sobre los alcances y riesgos de estas herramientas digitales.

En qué consiste la tendencia

Las llamadas fotos polaroid con IA son retratos digitales que reproducen la estética de las cámaras instantáneas. Los usuarios suelen mezclar sus propios rostros con imágenes de artistas o personajes conocidos, generando resultados que aparentan ser recuerdos captados en la vida diaria.

Cómo crear una polaroid con inteligencia artificial

El proceso puede realizarse desde un teléfono móvil con aplicaciones como Gemini o Chat GTP. Primero se sube una fotografía personal, de preferencia con buena iluminación, y luego se selecciona la imagen de la persona con la que se quiere generar la instantánea.

El sistema integra ambos elementos y ofrece la opción de añadir instrucciones específicas para ajustar la composición. Tras la edición, se obtiene un retrato digital con apariencia de polaroid.

La importancia del “prompt”

El resultado depende en gran medida de la instrucción escrita en la herramienta. Una de las recomendaciones más compartidas es:
Toma una foto con una cámara Polaroid. La foto debe verse como una fotografía normal. Debe estar ligeramente desenfocada y tener una fuente de luz constante, como un flash en una habitación oscura, dispersa por toda la foto. No cambies la cara. Cambia el fondo detrás de esas dos personas con cortinas blancas. Con él/ella conmigo, mirándonos al frente como (amigos, novios, etc.)”.

Este texto puede modificarse según el estilo, la interacción o la atmósfera que se busque proyectar.

Qué ocurre con las fotos al finalizar la edición

El uso de estas plataformas implica cargar imágenes personales en sistemas de inteligencia artificial. Por lo general, los archivos se procesan únicamente para cumplir la función solicitada y no se almacenan de manera permanente. Sin embargo, cada aplicación define sus propias políticas de privacidad.

Por este motivo, especialistas aconsejan revisar los términos de uso antes de subir fotografías y evitar aquellas que sean altamente sensibles o privadas, ya que el tratamiento de datos digitales siempre supone un nivel de riesgo.

Publicidad