PAÍS
Matthei desiste de presentar denuncia contra Republicanos por campaña sucia en su contra
Evelyn Matthei decidió no presentar una denuncia por la campaña de desinformación en su contra y llamó a evitar prácticas que dañen la democracia. La decisión busca bajar la tensión con el Partido Republicano y centrar el debate en las presidenciales de noviembre.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, desistió de presentar una denuncia por la campaña de desinformación en su contra, difundida en redes sociales, y en la que apuntó al Partido Republicano y que provocó tensión entre la colectividad de José Antonio Kast y dirigentes de la derecha tradicional.
Con un video compartido en sus redes sociales que la exalcaldesa de Providencia, junto al senador, Francisco Chahuán, informó que finalmente no continuará con la acción judicial.
“En los últimos días he fijado una posición crítica respecto del mal uso de las redes sociales en el contexto de una campaña presidencial”, parte diciendo en el video la abanderada de Chile Vamos. “Quiero reiterar mi condena a este tipo de prácticas. No todo vale en política. Estoy aquí con el senador Francisco Chahuán y hemos acordado suspender la interposición de esta denuncia, con lo cual espero que se ponga el foco en la cuestión de fondo, que es impedir que esta práctica, que afecta a la convivencia democrática, se siga propagando”.
En el registro, Matthei emplazó a todos los candidatos presidenciales a no utilizar las redes sociales para denostar a sus adversarios, lo que, en sus palabras, deteriora la democracia.
Durante este miércoles la candidata protagonizó un tenso encuentro en el Santuario Padre Hurtado con José Antonio Kast (Partido Republicano). Era el primer encuentro tras la acusación de la exalcaldesa, quien responsabilizó a sectores del entorno republicano por una “campaña asquerosa” de desinformación en su contra.
Al llegar al evento, Kast intentó entablar un diálogo informal con Matthei, quien respondió con un silencio absoluto y evitó incluso mirarlo. “Estamos con Harold aquí, de comité de bienvenida. Te presento a la Jesu Wulff, a Judith, del Partido Social Cristiano. Estábamos viendo el tema de las firmas de Harold, que está con harta pega”, fue lo que le dijo Kast a Matthei.
Sin embargo, conocido el registro, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, valoró la decisión y consideró que se puede dar vuelta la página y concentrarse “para en conjunto ganar las elecciones en noviembre”.