La candidata oficialista optó por no apresurar la conformación pública de su comando presidencial, de cara a la primera vuelta, buscando evitar los errores de la carta de Chile Vamos, quien ha debido reestructurar el suyo. La UDI la criticó. El regreso de Michelle Bachelet genera expectación.
A 54 años de la nacionalización del cobre, el Mandatario abordó el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel del 50% a las importaciones del metal rojo. Afirmó que restringir el cobre agrava la crisis climática y llamó a la unidad nacional para proteger el recurso.
Sercotec abrió las postulaciones al fondo Crece Sostenible 2025, que entrega hasta $9 millones a pymes y cooperativas para fomentar prácticas sostenibles.
Desde las 07:30 rige restricción vehicular en Santiago: afecta autos sin sello verde y algunos con sello verde antiguo. Multas desde $68 mil a $102 mil.
Fernando Balcells, fundador del Colectivo de Acciones de Arte (CADA) e impulsor del coloquio “Encrucijadas de lo público: el Plinto y la Plaza”, enfatizó la urgencia de reconocer al plinto como un símbolo cargado de memoria social y política.
En la ocasión se entregaron 19 piezas arqueológicas de origen peruano entre cerámicas y textiles de las culturas Chancay, Wari y Pativilca.
Valentina Gallardo es parte de la entidad desde hace más de un año, donde se desempeñó en la organización como profesional de planificación y control de gestión de la dirección ejecutiva, liderando procesos claves dentro de la organización.
Médicos de Interclínica llaman a los hombres a no postergar sus chequeos preventivos. Advierten el aumento de accidentes cerebrovasculares en mayores de 40 años y subrayan la importancia de actuar a tiempo y cuidar también la salud emocional masculina.
Ver contenido a velocidad rápida se ha vuelto común, sobre todo entre jóvenes. Aunque permite ahorrar tiempo y mejorar la atención, estudios muestran que puede afectar la retención de información, especialmente a velocidades superiores a 1,5x y en adultos mayores.
Aunque se repite el mito de que las mujeres tienen la vejiga más pequeña, la realidad es más compleja: influye la anatomía, el suelo pélvico, las hormonas y hasta los hábitos culturales. No es cuestión de “aguante”, sino de biología y condicionamiento social.
Ver Más