La joven penquista fue invitada a uno de los eventos más importantes del mundo en torno al autismo, donde presentará su aplicación gratuita que ya ha sido descargada por más de 37 mil personas.
En Chile, cerca del 17% de la población tiene algún tipo de discapacidad. Aún así, los espacios realmente inclusivos son escasos. Centros como CAD y programas como el de Adipa ofrecen una alternativa al modelo tradicional, apostando por la comprensión y el respeto.
El 5 de abril comenzó el horario de invierno en el país. Aunque para muchos solo significa dormir una hora más, expertos advierten que este cambio puede desestabilizar la salud física y mental de personas neurodivergentes.
Una investigación de la PUCV apunta a fraccionar los componentes de la leche descremada como punto de partida para la producción de nuevos alimentos, biofármacos, nutracéuticos y biogás mediante la aplicación de procesos enzimáticos, filtración por membranas, ultrasonidos y nanotecnología.
Un extenso terreno industrial en desuso, ubicado en Viña del Mar, está en proceso de transformación. El proyecto Las Salinas, busca convertir 16 hectáreas de suelo contaminado en un barrio sostenible con espacios públicos, áreas verdes y comercios.
Más de 2.000 profesionales y 227 establecimientos de la región fortalecieron sus prácticas de convivencia a través del programa A Convivir se Aprende impulsado por el Ministerio de Educación y la UCT.
El párkinson afecta a más chilenos cada año, especialmente a personas mayores. Te contamos cómo se vive esta enfermedad, sus síntomas invisibles y los avances en rehabilitación que mejoran la calidad de vida.
Quitarte los zapatos al entrar a casa no es solo una costumbre cultural o una manía de limpieza. Es una barrera efectiva contra bacterias peligrosas, químicos tóxicos y alérgenos que pueden poner en riesgo tu salud y la de tu familia.
Un nuevo estudio advierte sobre graves vulnerabilidades en bases de datos genéticos de acceso público. La tecnología que impulsa la medicina de precisión podría convertirse en blanco de ciberataques, poniendo en riesgo la privacidad, la bioseguridad global y la integridad de los diagnósticos.
El tratado ayudará a una mejor coordinación entre los países y a un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar la próxima pandemia.
Con una esperanza de vida que supera los 80 años en Chile, especialistas de la U. de Chile entregan recomendaciones para alcanzar una vejez activa, autónoma y saludable. Alimentación, actividad física, redes afectivas y propósito de vida son esenciales.
Este jueves 24 de abril se conmemora el Día Mundial del Animal de Laboratorio, una fecha que invita a reflexionar sobre las consecuencias éticas del uso de animales en la ciencia y a promover alternativas más humanas.
El universo de The Last of Us no se quedó en el mundo del gaming. En 2023 se estrenó la esperada adaptación de HBO, protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey. La crítica fue unánime: la serie no solo estaba a la altura, en muchos aspectos incluso enriquecía el material original.