El equipo de la Universidad Andrés Bello se coronó campeón del torneo clasificatorio realizado en el marco del 1° Masivo de Baloncesto 3x3 Unificado, asegurando su cupo para representar a Chile en la cita internacional.
Detectar el acoso escolar a tiempo es clave para proteger la salud mental y el rendimiento académico de los estudiantes. Señales de alerta, diálogo abierto y hábitos cotidianos como una buena alimentación, descanso y movimiento diario pueden marcar la diferencia.
El estudio SITAN muestra que las brechas en derechos de niños, niñas y adolescentes están determinadas por género, territorio, pertenencia étnica, situación socioeconómica y condición migrante o de discapacidad. Pobreza, violencia, salud mental, educación y nutrición aparecen como ámbitos críticos.
El equipo Jupiter XR, con módulos que funcionan como nanolaboratorios, abre nuevas posibilidades en biología, nanotecnología, energía y materiales, posicionando a universidad chilena como un referente en investigación de frontera. Ve tamaños 1 millón de veces más pequeños que un grano de sal.
La iniciativa, impulsada por Fundación Reimagina, busca fortalecer la formación docente en América Latina a través de micro-rutas de aprendizaje gratuitas. La herramienta ya está disponible para profesores de todos los niveles escolares en Chile, México y Ecuador.
Lo que parecía una ventaja para empresas estadounidenses como Apple al producir en China se transformó en un impulso para la industria tecnológica china. Hoy, gigantes locales como Huawei y Xiaomi compiten globalmente, acelerando la carrera por la innovación y la IA.
Gracias al trabajo conjunto entre Fundación Ñamku y la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, nueve pingüinos de Magallanes lograron recuperarse de lesiones graves y fueron reinsertados en su hábitat natural en Isla Cachagua. El proceso incluyó atención médica especializada
Identificar los signos de alerta, pedir ayuda médica inmediata y asegurar un seguimiento en salud mental son acciones fundamentales para enfrentar una sobredosis y acompañar de manera efectiva la recuperación.
El exceso de comida y las preparaciones típicas del 18 de septiembre pueden generar complicaciones en niños y adultos mayores. Especialistas entregan recomendaciones para celebrar de manera saludable sin dejar de disfrutar las tradiciones.
La misiva se suscribió en el marco de la finalización de seis años de trabajo del Centro Nansen en nuestro país, organización noruega dedicada a la paz y al fortalecimiento de capacidades para el diálogo.
La startup Encuadrado inauguró en Santiago un hub físico de salud digital que busca aliviar la carga administrativa de médicos y especialistas, sumando inteligencia artificial y gestión clínica omnicanal para mejorar la productividad y reducir las listas de espera.
El pensamiento positivo no solo mejora el ánimo: estudios confirman que protege el corazón, reduce el estrés, fortalece la salud y aumenta la longevidad. Practicar el optimismo puede marcar una diferencia real en la calidad de vida.