Publicidad
Concepción: humedal artificial busca descontaminar aguas de la Laguna Lo Custodio Sustentabilidad

Concepción: humedal artificial busca descontaminar aguas de la Laguna Lo Custodio

Publicidad

El proyecto fue dado a conocer a las autoridades y organizaciones socio ambientales y está a la espera del respaldo económico de distintos organismos públicos.


Con el fin de descontaminar las aguas de la Laguna Lo Custodio en Concepción,  y así, convertirse en el primer piloto de este tipo en la comuna, a mediados de julio, el seremi de Medio Ambiente, Oscar Reicher visitó la sede social del Club Deportivo Merino, para conocer detalles de este innovador proyecto que busca crear un humedal artificial que ayude a la limpieza del ecosistema.

El proyecto es elaborado por el Doctor en Ingeniería Química y Académico de la Universidad del Bío-Bío, Pedro Cisterna Osorio, explicó el proyecto “consiste en la instalación de un humedal de flujo sub superficial en el perímetro de la laguna Lo Custodio, que recibirá las aguas residuales y aguas lluvias, de tal modo que sean depuradas previamente y así lleguen con reducida carga contaminante al cuerpo de agua.

Además, agregó que en un principio tendrá un área de 100 m2, que estará sometida a un monitoreo y evaluación de su comportamiento. «En función de los resultados obtenidos, veremos la pertinencia de las condiciones de diseño asumidas, de forma tal que su futura aplicación en otras lagunas de Concepción, de la Región y del país, cuenten con una experiencia previa para darle mayor consistencia», concluyó.

En el encuentro participaron diversas organizaciones socio ambientales, entre ellas la Unión Comunal de JJVV de Concepción, el Club del adulto mayor Lo Custodio, dirigentes de los condominios de viviendas del sector Lo Custodio, el Movimiento Salvemos El Río Andalién, el Club de Regatas Andalién y el Cabildo Agroecológico Biobío.

El concejal de Concepción, Eric Riquelme, indicó que “la instalación de un humedal artificial que pueda limpiar el agua que ingresa a la laguna y que pueda, mediante este plan piloto, ser implementado posteriormente, en las diferentes lagunas que tenemos en la comuna y que están contaminadas, con la finalidad de fomentar el deporte y el turismo, como lo hacen comunas aledañas”.

Por su parte, María Cárdenas, presidenta del Condominio de viviendas sociales Lo Custodio, destacó el aporte de la iniciativa a la comunidad, ya que “la mayoría de los residentes de nuestra comunidad son adultos mayores que anhelan la recuperación de un espacio verde de nuestro entorno, ya que la laguna lo custodio desde que tengo memoria ha estado contaminada, lo que de alguna forma se traduce en deterioro de la calidad de vida de nuestros vecinos y también problemas a la salud derivados del estado de la laguna.”

Se espera que el proyecto avance en la búsqueda de financiamiento en distintos órganos públicos, para su pronta implementación.

Publicidad