Publicidad

Consume Inteligente, Elige Sostenible: ¿Cómo restaurar ecosistemas a través de nuestro consumo?

Publicidad

Nuestras decisiones de consumo pueden hacer la diferencia para restaurar los sistemas ecológicos que han sido dañados. Así lo plantea —y lo demuestra— la mirada y práctica de la Cultura Regenerativa.


La sostenibilidad propone formas de producción y consumo que no impacten negativamente los ecosistemas naturales y sociales, garantizando un desarrollo viable y sostenible a largo plazo. En el caso de lo que conocemos como Cultura Regenerativa, esta sube la apuesta y plantea que los modelos económicos que se implementen deben procurar generar impactos positivos sobre los territorios, restaurando así ecosistemas dañados y equilibrando las dinámicas sociales y comerciales a escala local.

Si lo llevamos a la vida cotidiana, el Consumo Regenerativo es una forma de tomar decisiones en nuestro estilo de vida —al comprar o adquirir alimentos, bienes y servicios— y de adoptar hábitos que promuevan no solo la conservación, sino también la restauración del medioambiente y, por consecuencia, el bienestar de toda la vida que depende de ese entorno, incluida la humana.

En el episodio final de la primera temporada de Consume Inteligente, Elige Sostenible, el podcast de Conadecus, Marcela Godoy conversó con Alejandro Chacón, promotor por más de 20 años del ecodiseño y la economía circular en Chile, y director ejecutivo de Ecodiseño.cl, una organización con impacto multisectorial en esta temática.

Consume Inteligente, Elige Sostenible, un podcast de Conadecus, es un proyecto financiado por el Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores.

Revive todos los capítulos en conadecus.cl y en su cuenta de Instagram.

Publicidad