Publicidad
Chanco marchará por los animales: exigen ordenanza contra el abandono y el maltrato Mascotas Crédito: El Mostrador.

Chanco marchará por los animales: exigen ordenanza contra el abandono y el maltrato

Publicidad

El domingo 3 de agosto se realizará la “Marcha Animal Chanco 2025”, una manifestación pacífica que busca exigir la implementación de la ordenanza de tenencia responsable, tal como lo establece la Ley Cholito.


En Chile, miles de animales viven sin supervisión en las calles. Según el Primer Censo Nacional de Mascotas, realizado en 2022 por la Universidad Católica y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), en 35 comunas del país se registraron cerca de 12,5 millones de perros y gatos con dueño. Sin embargo, más de 4 millones de animales se encuentran en situación de abandono, incluyendo 3,46 millones de perros y 588 mil gatos.

En ese contexto, la comuna de Chanco, en la Región del Maule, se movilizará el domingo 3 de agosto, a partir de las 12:00 horas, con la Marcha Animal Chanco 2025 “Por los que no tienen voz”, una manifestación ciudadana que busca exigir a la Municipalidad medidas concretas contra el abandono y el maltrato animal.

La principal demanda de la marcha es la implementación efectiva de la Ordenanza Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas, una obligación establecida en la Ley 21.020, más conocida como Ley Cholito. A la fecha, dicha ordenanza no ha sido publicada ni aplicada en Chanco, lo que ha generado preocupación entre organizaciones animalistas, rescatistas y vecinos de la zona.

La movilización comenzará en la intersección de las calles Balmaceda con 18 de septiembre y concluirá con un acto ciudadano en la Plaza de Armas de Chanco, donde se leerá un manifiesto público y se entregará simbólicamente una carta petitorio dirigida al alcalde de la comuna.

Principales demandas de la comunidad:

  • Publicación inmediata de la ordenanza comunal sobre tenencia responsable.

  • Campañas permanentes y gratuitas de esterilización.

  • Programas de adopción responsables.

  • Fiscalización real y efectiva de casos de maltrato y abandono.

  • Educación comunitaria sobre cuidado y tenencia de animales.

Aunque se trata de una marcha en defensa de los animales, los organizadores han solicitado no asistir con mascotas, priorizando la seguridad y el bienestar de los propios animales.

La marcha será de carácter pacífico y familiar y se espera la participación de familias, agrupaciones animalistas, voluntarios y vecinos de comunas cercanas, quienes asistirán con pancartas, globos blancos y naranjos, y cánticos en defensa de los derechos animales.

La actividad también busca visibilizar la urgencia de abordar la situación del abandono animal en zonas rurales, donde muchas veces las herramientas legales o institucionales son limitadas.

Quienes deseen apoyar o informarse más sobre la movilización, pueden seguir el Instagram oficial de la organización.

Publicidad