Publicidad
Documental “La Clínica de la DINA”, la historia y participación de médicos y profesionales de la salud al servicio de la DINA CULTURA

Documental “La Clínica de la DINA”, la historia y participación de médicos y profesionales de la salud al servicio de la DINA

Publicidad

Tendrá su primer corte de estreno online este jueves 30, a las 20:00 horas. Es un proyecto audiovisual financiado por la Unidad de Memoria y DD.HH a través de la Red de Sitios de Memoria en una co-producción del Sitio de memoria ex Clínica Santa Lucía y la Agrupación Cultural Teatro en Casa.


Un documental sobre la historia y participación de médicos y profesionales de la salud al servicio de la DINA será estrenado este jueves de manera online, a las 20:00 horas.

En formato de docu-ficción, “La Clínica de la DINA” es una obra escénica audiovisual en torno a la historia del Sitio de Memoria Ex Clínica Santa Lucía, inmueble ubicado a un costado del cerro Santa Lucía, que operó como clínica y centro clandestino de detención durante la dictadura cívico militar en Chile.

Desde finales de 1973 hasta avanzado el año 1974, la casa de Santa Lucía fue utilizada por la Brigada de Inteligencia Femenina de la DINA, para posteriormente, transformarse en la base operativa de la Brigada de Salubridad que dio vida a la Clínica Santa Lucía, hasta el año 1977.

“La Clínica de la DINA” pone también en valor la historia del proceso de recuperación del Sitio de Memoria Ex Clínica Santa Lucía.

“Este sitio, que fuera utilizado por la dictadura cívico militar como centro clandestino de detención, tortura y exterminio, significa hoy una huella material y simbólica. Por tanto creemos que es fundamental denunciar de forma categórica estas acciones utilizando las posibilidades del arte para ello”, señala Nicolás Fernandois, creador del guion, junto a Ivo Malinarich y Marcelo Salinas.

Por su parte, para Lautaro Videla, director general del Sitio de Memoria Ex Clínica Santa Lucía y testimonio clave en “La Clínica de la DINA”, “el documental entiende desde una mirada contemporánea, la recuperación por parte de la sociedad civil y la lucha por mantener viva la memoria de los sitios de memoria de la Región Metropolitana, que hoy se ven nuevamente amenazados, por el negacionismo permanente que opera en Chile”.

“La Clínica de la DINA” además tendrá un estreno de la obra documental completa en el mes de marzo durante el 2022.

 

Ficha técnica:

Idea Original : Nicolás Fernandois y Marcelo Salinas

Guion : Nicolás Fernandois, Ivo Malinarich, Marcelo Salinas

Cinematografía y Dirección : Ivo Malinarich

Dirección de Actores : Nicolas Fernandois

Producción : Marcelo Salinas, Nicolás Fernandois, Aukaleb Ankaro

Elenco : Ana Burgos, Benjamín Rivas

Asistente de Dirección : Esteban Sandoval

Dirección de Arte : Marcelo Salinas

Montaje : Macarena Ortiz

Música : Camila Toro

Gaffer & camara : Valeria Fuentes

Iluminación : Betsabe Seisdedos & Valeria Fuentes

Sonido : Juan Ignacio Rodriguez

Micrófono : Constanza Asenjo

Asistente de Vestuario : Carolina Cuadra

Publicidad