Ramón Díaz Eterovic, escritor: “Busco llevar al lector a una reflexión sobre el país y la historia”
En esta entrevista Ramón Díaz Eterovic repasa sus treinta y cinco años de trayectoria como escritor de policial negro, su personaje el detective Heredia, el rol de este género en Latinoamérica y el Festival “Santiago Negro”, del que fue primer “ Comisario”.
Ramón Díaz Eterovic, uno de los referentes de la novela policial negra en Chile, celebra 40 años de su emblemático personaje, el detective Heredia. Con más de 21 novelas publicadas desde La Ciudad está triste (1987) hasta Dejaré de pensar en el mañana (2024), Díaz Eterovic ha logrado que su detective trascienda los libros, con adaptaciones en televisión y audiolibros.
“Heredia ya lleva 40 años de vida, y el hecho de que haya tenido una vuelta por la TV y audiolibro es testimonio de la vigencia de este personaje”, comenta el autor.
Su obra ha cautivado a lectores que, según Díaz Eterovic, “creen que Heredia es real, otros salen a recorrer los barrios descritos en los relatos esperando verlo aparecer”.
Este vínculo cercano con sus seguidores se ha convertido en un sello distintivo de su escritura, que también ha sido adoptada en programas escolares, no solo en literatura, sino también en historia.
El escritor también reflexiona sobre la novela negra latinoamericana, que ha sido adaptada a las realidades sociales y políticas de cada país.
“Cultivamos lo que hoy se conoce como la novela negra, cada uno adaptada a las características de nuestros países”, señala, mencionando autores como Paco Ignacio Taibo II y Leonardo Padura.
Además, Díaz Eterovic ha sido clave en la creación de festivales como Santiago Negro, donde escritores nacionales e internacionales del género se reúnen cada año. “Fue un éxito, y desde entonces hemos continuado con estos encuentros”, afirma.
Revisa la entrevista completa a continuación:
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.