Publicidad
Libro revela incursión del espionaje soviético en Chile durante Segunda Guerra Mundial CULTURA Crédito: Cedida

Libro revela incursión del espionaje soviético en Chile durante Segunda Guerra Mundial

Publicidad

Por la obra desfilan personajes figuras reconocidas de la cultura y la política chilena como el Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda,  el rector de la Universidad Técnica del Estado (USACH), Enrique Kirberg, y la embajadora de Chile en Argentina, la escritora Marta Brunet.


Un libro revela la incursión del espionaje soviético en Chile durante Segunda Guerra Mundial.

Se trata de “Iósif Grigulevich. El NKVD en Chile y Argentina” (Ceibo Ediciones), del periodista ruso Nil Nikandrov.

A lo largo de sus páginas, la investigación revela el rol del agente en el combate del nazismo en el país, y tiene entre sus personajes  a figuras reconocidas de la cultura y la política chilena como el Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda,  el rector de la Universidad Técnica del Estado (USACH), Enrique Kirberg, y la embajadora de Chile en Argentina, la escritora Marta Brunet.

El libro retrata de forma inédita las operaciones soviéticas para desestabilizar las acciones nazis en el país, a través de, por ejemplo, el boicot en los puertos desde los que se trasladaba salitre hacia Alemania y la infiltración en departamentos importantes de la policía chilena.

La figura central es Iósif Grigulevich, un ciudadano soviético de origen lituano dedicado a eliminar a opositores a la dictadura de José Stalin, como León Trotsky, asesinado en México en 1940.

Entre otros, ella obra relata cómo Grigulevich entró en contacto con Brunet para obtener una visa y poder ingresar a Chile, sin que la embajadora supiera de quién se trataba realmente.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad