Publicidad

Músico y actor de film “Kaye”: sirve para “poder mostrar la realidad de lo que se vive en las tomas”

Publicidad
Marco Fajardo Caballero
Por : Marco Fajardo Caballero Periodista de ciencia, cultura y medio ambiente de El Mostrador
Ver Más

Benjamin Gramitos es parte de la película de Juan Cáceres sobre una niña que pierde a su mejor amiga por una bala perdida. Se estrena este jueves.


El músico urbano Benjamin Gamboa (Santiago, 2004) es uno de los protagonistas de la película “Kaye”, de Juan Cáceres, sobre una niña de una toma que pierde a una amiga por una bala perdida, que se estrena este jueves.

En la cinta, Benjamín Gramitos, como es su nombre artístico, interpreta a un músico que vuelva al barrio y en cuyo concierto ocurre la tragedia, y además interpreta algunas canciones en el filme que fueron especialmente compuestas para la película.

Para él, la cinta sirve para “poder mostrar la realidad de lo que se vive en las tomas, lo que ni la televisión ni ningún lado cuentan”, dice.

El artista cuenta que llegó a la cinta por intermedio de Denise Eichin, más conocida como Cebra, que se desempeña como la directora creativa del líder de la Shishigang, el colectivo liderado por Pablo Chill E.

“Me llamaron a un casting y me hicieron actuar”, cuenta el músico, que carecía de experiencia en el mundo actoral, con excepción de algunos videoclips.

“Fue algo totalmente nuevo para mí”.

Crédito: Producción de “Kaye”

A Gramitos le pasaron el guión, “antes de cada escena yo leía, me lo aprendía y le preguntaba al director como en qué puesta de escena, así como emocional, quería que estuviéramos”.

La filmación fue en Cartagena en una toma real, que Benjamín no conocía.

“Me recibieron super bien. Varias personas me conocían por la música que hago, y nos entregaron harto cariño. Nos sentimos cómodos, como en casa”, destaca.

¿Había ido a alguna toma alguna vez?

“Sí, sí, había ido a a regalar cosas a los niños, a hacer actividades y cosas así”.

En cuanto a esta en particular, “era una toma super organizada, en verdad, como que no había tantos problemas. En la televisión hablan de las tomas y delincuencia, que tráfico y lo otro, pero a mí me hicieron sentir como si fuera uno más de ellos”.

Crédito: Producción de “Kaye”

Al ser consultado sobre por qué quiso participar en la película, admite que “lo pusimos en duda igual, con mi equipo de trabajo”.

“Pero yo quería, porque aparte es bacán mostrar la realidad de lo que se vive”, y desmitificar, por ejemplo, la asociación que hay entre música urbana y narcotráfico.

“La mayoría de los artistas que son serios no tienen nada que ver con la narcocultura, y poder mostrar eso, en verdad, mí es bueno”, afirma.

En cuanto a las canciones que interpreta en la cinta, son totalmente originales. Una de ella es “Vengo de Pobla”, que se puede ver en Youtube.

“Juan Cáceres me resumió un poco el guion y le dije como qué canciones quería, de qué quisiera que trataran, a quién quisiera que nombrara, y así fue como en cinco días hicimos las tres canciones de la película. Luego estuvimos un mes estudiándolas, a ver qué se les podía cambiar, pero fueron canciones totalmente nuevas”.

“Hay algo auténtico cuando Benji Gramitos alza la voz, ya sea sobre un beat o simplemente en una charla de la vida real: lo que dice suena a desahogo, a calle, a sobrevivencia. Siempre es más Benjamín que Benji, lo que le ha costado quiebres, odios y rechazo, pero es esa autenticidad la que hoy lo mantiene vigente y más activo que nunca”, comenta periodista, difusor y divulgador de música urbana Rodrigo Ruiz Garcés, conocido como Don Lota y responsable de la revista Alto en Flow.

Octubre además no sólo fue el mes del estreno de “Kaye”, sino coincide con la presentación del más reciente disco del músico, llamado “Mambo chileno”, y hecho junto al argentino Alan Gabriel Machuca, conocido como “DJ Plaga”.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad