Publicidad
Comenzó nuevo Circuito Patrimonial sobre el legado de Roberto Matta CULTURA Crédito: Cedida

Comenzó nuevo Circuito Patrimonial sobre el legado de Roberto Matta

Publicidad

En el marco del 114° aniversario del natalicio, hay actividades en siete instituciones culturales.


Este martes, al cumplirse 114 años del nacimiento de Roberto Matta, siete espacios culturales del país iniciaron actividades en el marco de la cuarta edición del Circuito Matta Patrimonial.

Se trata de una iniciativa que rinde homenaje al Premio Nacional de Arte 1990 y que este año amplía su mirada hacia la poética social y comprometida del artista chileno más reconocido en el mundo.

Creado en 2022 por la curadora Inés Ortega-Márquez, el Circuito busca acercar el arte y el pensamiento de Matta a las personas y a las comunidades, promoviendo una experiencia abierta, descentralizadora y gratuita a lo largo de todo el mes de noviembre.

Actividades

La programación incluye exposiciones, conversatorios y actividades que invitan a reinterpretar el legado de Matta desde una mirada latinoamericana, conectando su visión humanista y su espíritu creativo con los desafíos actuales del país.

“Matta es un artista universal y parte del patrimonio de la humanidad. Pero, sobre todo, es patrimonio de Chile: de su gente, de su historia reciente y de su identidad. En este nuevo aniversario celebramos su mirada profundamente humanista, su pensamiento libre y crítico, su compromiso con la justicia social, valores que siguen inspirando a generaciones de creadores y comunidades en todo el país”, destaca la curadora Inés Ortega-Márquez, coordinadora del Circuito Matta Patrimonial.

Por su parte, el alcalde de La Granja y presidente de la Corporación Cultural, Claudio Arriagada Macaya, subraya el valor que esta iniciativa tiene para el territorio:

“Roberto Matta no solo representa la excelencia artística de Chile, sino también la convicción de que la cultura debe estar al alcance de todos. Su legado nos inspira a seguir construyendo una comuna donde el arte dialogue con la vida cotidiana, donde cada vecino y vecina tenga la oportunidad de encontrarse con la creación, la reflexión y la belleza. Desde La Granja, seguimos fortaleciendo ese sueño de una cultura viva, democrática y profundamente humana”.

Puedes revisar las actividades AQUÍ.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad