Publicidad
Charla “Saberes del Folclore” de Fabiola González CULTURA Crédito: Cedida

Charla “Saberes del Folclore” de Fabiola González

Publicidad


Charla “Saberes del Folclore” de Fabiola González

  • Salón de Honor del Instituto de Chile, Almirante Montt 454, Metro Bellas Artes.
  • Lunes 11 de agosto – 18:30 horas.

La Academia Chilena de Bellas Artes presentará la charla sobre poesía popular “Saberes del Folclore” a cargo de Fabiola González, “La Chinganera”, folclorista y payadora chilena.

La charla invita a los participantes a conocer el maravilloso universo lingüístico de la cultura tradicional basado en la oralidad. Del octosílabo a la Décima Espinela, del ritmo natural del hablar, a la Cueca Centrina, del Canto Campesino a la Academia.

Crédito: Cedida

Sobre la expositora:

Oriunda de Concepción, folclorista y payadora. Estudió la tradición oral desde su infancia rural entre Ñuble y Bío Bío, completando esos conocimientos en la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Universidad de Concepción, entre los años 1998-2003 y Licenciatura en Educación Artística, Universidad Veracruzana, México (2018-2020).

El cantor de Cueca Brava, Luis Araneda, del conjunto “Los Chileneros”, la bautizó como “La Chinganera”, debido a su destreza para cantar cuecas y tonadas, aludiendo a las cantoras de Chinganas de principios del siglo XX:

Ha publicado dos libros de Décima bajo la editorial Pehuén (uno de brindis y otro sobre violencia hacia la mujer), y tres álbumes discográficos. Además dirigió la publicación de un libro escolar, con décimas, cuentos y adivinanzas en coplas, y cuecas, creado por sus estudiantes del taller de escritura, de la Escuela Poeta Oscar Castro, La Granja, llamado “Pequeños Poetas Populares”, con cursos desde tercero a octavo básico.

Desde el año 1999 hasta la fecha se ha desempeñado en la docencia en diferentes formatos:

Taller de expresión musical Liceo de Niñas A-33, Concepción (1999-2000).
Dirección Orquesta de Música Popular, Escuela Eduardo Campbell, Penco (2001-2009).
Talleres de música folclórica chilena y latinoamericana, Colegio British Royal School, Concepción (2002-2004).
Clases de folclor chileno e instrumentos latinoamericanos Conservatorio de Música “Pentagrama”, Concepción (2002-2007).
Taller de Poesía Popular, Balmaceda Arte Joven, Concepción, (2008-2010).
Seminario Canto a la rueda (escritura y musicalización de la cueca) Teatro La Memoria, dirigida por Alfredo Castro, Providencia, Santiago (2010-2011).
Taller escritura de la décima y la cueca, Centro Cultural Club Matadero, Santiago (2009-2012).
Taller instrumentos folclóricos, Escuela Eduardo Campbell, Penco (2013-2015).
Taller de escritura de la Poesía Popular, Escuela Poeta Oscar Castro, La Granja (2018-2019).
Seminario de Poesía Popular, USACH (2020).
Desde el año 2008 a la fecha ha dictado clases magistrales de Poesía Popular en diversas instituciones en Chile como: Sociedad de Derecho de Autor, Universidad de Santiago, Universidad de Talca, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Concepción, Colegio San Benito, Colegio Sol de Illimani, La Casa de la Décima, UNIACC, Fundación Víctor Jara, Museo Violeta Parra, Balmaceda Arte Joven, Escuelas de Rock, Centro Penitenciario de Mujeres, SENAME, Centro de rehabilitación para mujeres, entre muchas otras. También ha dictado estas clases en Argentina, Perú, Cuba, México, Uruguay, Inglaterra, Francia, España, Portugal e Islas Canarias.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad