
Exposición “Dibujos de Cuaderno” de León & Cociña
Exposición “Dibujos de Cuaderno” de León & Cociña
- Galería NAC, Av. Américo Vespucio Norte 2878, Vitacura.
- Inauguración: jueves 23 de octubre.
- Hasta el 19 de noviembre.
Galería NAC tiene el placer de presentar “Dibujos de Cuaderno”, una exposición de León & Cociña que estará abierta al público desde el 23 de octubre hasta el 19 de noviembre de 2025.
En esta muestra, la reconocida dupla chilena comparte una selección íntima y caprichosa de dibujos extraídos directamente de sus cuadernos de trabajo. Lejos de ser obras planificadas o piezas finales, estos dibujos surgen de momentos cotidianos: reuniones, pausas en el estudio, juegos con sus hijas e hijos, o simplemente del deseo de crear sin un fin predeterminado.
Más que simples bocetos, estos registros gráficos revelan el corazón del proceso creativo de León & Cociña: un universo orgánico, en constante transformación, donde lo accidental, lo precario y lo improvisado toman protagonismo. Así
como sus obras más reconocidas —películas, instalaciones, esculturas— están profundamente marcadas por lo ritual y lo simbólico, sus cuadernos funcionan como espacios de libertad y experimentación.

“Amamos nuestros dibujos de cuaderno. Así como muchas veces decimos que los talleres de los artistas son más interesantes que las obras expuestas, nos parece que las mejores pinturas, películas y animaciones que hemos hecho en realidad son pequeños dibujos, ideas rápidas y no tan rápidas que salen en el ajetreo de la vida cotidiana”, señalan los artistas.
Con una trayectoria internacional que incluye exhibiciones en el Guggenheim de Nueva York, la Bienal de Venecia y el Festival de Cannes, León & Cociña traen a la Galería NAC una muestra honesta, lúdica y profundamente personal. “Dibujos de Cuaderno” nos invita a mirar no solo el resultado, sino también el proceso, el error, el juego y la vulnerabilidad detrás de cada obra.
Sobre los artistas
La dupla León & Cociña, conformada por Cristóbal León y Joaquín Cociña, colabora desde 2007 en la creación de películas de animación, videoclips, instalaciones, pinturas y esculturas. Ambos estudiaron en la Pontificia Universidad Católica de Chile; además, León cursó estudios en UDK (Berlín) y De Ateliers (Ámsterdam).
Su trabajo ha sido exhibido en instituciones y eventos de renombre, como el Museo Guggenheim de Nueva York, la Bienal de Venecia y Art Basel. Han impartido clases y talleres en diversas instituciones, entre ellas la UDP, la PUC, la Universidad de Valparaíso, la Universidad Austral, el Instituto Arcos, Balmaceda Arte Joven, ISLA (Antofagasta) y la Escuela La Cambre (Bruselas).
En el ámbito musical, han realizado videoclips para artistas como PJ Harvey, The Smile (banda conformada por Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead) y Camila Moreno.
En 2018 estrenaron su primer largometraje, “La Casa Lobo”, en la 68a Berlinale, donde recibieron el Premio Caligari. Su cortometraje “Los Huesos” se presentó en el 78° Festival de Venecia, obteniendo el premio Orizzonti a Mejor Cortometraje. En 2024 estrenaron su segundo largometraje, “Los Hiperbóreos”, en la Quincena de los Cineastas del Festival de Cannes.
Sobre NAC
Galería NAC, reconocida en sus diez años de existencia por su enfoque curatorial en la intersección entre arte y arquitectura, inicia una nueva etapa de evolución y fortalecimiento. Fundada en 2O15 por Nicole Andreu, NAC ha sido un referente de reflexión y exploración interdisciplinaria en las artes visuales. Ahora, con el ingreso de María José Sagredo y Christian Jander como nuevos directores, NAC se proyecta hacia una segunda década con ambiciosos objetivos y un enfoque renovado.
NAC reafirma su misión de promover y difundir el arte contemporáneo chileno, facilitando un intercambio activo entre artistas, instituciones y la comunidad. En esta nueva etapa, la galería busca posicionarse como un referente de la escena artística nacional e internacional, consolidando su responsabilidad socioambi- ental y fomentando un diálogo crítico entre el arte y los desafíos del siglo XXI.
La galería continuará desarrollando exposiciones y proyectos curatoriales que profundicen en la intersección entre arte, arquitectura y antropología. Además, fortalecerá alianzas estratégicas con instituciones culturales y académicas, pro- moverá investigaciones interdisciplinarias y ampliará su participación en ferias internacionales, posicionando a sus artistas en los circuitos más relevantes del arte contemporáneo.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.