
IPC de septiembre varió 0,4%: estuvo marcado por consumo de Fiestas Patrias
El alza mensual se explica principalmente por el aumento en alimentos y bebidas no alcohólicas, donde destacó el tomate con un 19%. La inflación acumula 3,3% en 2025 y 4,4% en 12 meses.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en septiembre una variación mensual de 0,4%, impulsada por el consumo asociado a Fiestas Patrias, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Entre las divisiones con mayores alzas destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,8%), con aumentos en tomates (19%), pan (1,7%) y comidas fuera del hogar (0,8%). También subieron los precios en recreación, deportes y cultura (1,3%), con incrementos en paquetes turísticos internacionales (8,5%) y juguetes (9%).
En contraste, los precios bajaron en información y comunicación (-0,2%), principalmente en suscripciones audiovisuales (-1,8%) y equipos electrónicos (-1,5%).
Con esto, la inflación acumula un 3,3% en lo que va del año y 4,4% a doce meses, lo que provocará que la Unidad de Fomento (UF) suba 157 pesos, alcanzando los $39.642 el 9 de noviembre.
El INE precisó que nueve de las trece divisiones de la canasta aportaron incidencias positivas, tres negativas y una nula.
En tanto, el Índice Real de Remuneraciones creció 2,0% interanual y completó 30 meses consecutivos al alza, reflejando una mejora del 1,3% en lo que va del año.