Lo imperdible de hoy: junta de accionistas de «cascadas» de Julio Ponce y el show que amenazan poner las AFP y Moneda
Si se pudieran vender entradas ya estarían todas vendidas. Es el mejor show del año y nadie se lo quiere perder.
Se trata de las juntas de accionistas de las sociedades cascada de Julio Ponce Lerou-Oro Blanco, Calichera y Norte Grande, a través de las cuales controla SQM.
Tendrán lugar hoy en el Hotel Da Vinci de Las Condes y se anticipa un ambiente tenso, parecido al que dominó las junta extraordinaria de accionistas de Oro Blanco de agosto del año pasado, donde los minoritarios, léase las AFP y Moneda, rechazaron las propuestas de la sociedad y se enfrascaron en una dura pelea con el hermano de Ponce Lerou, Eugenio.
Ya en esa junta las AFP y el gestor de fondos había pedido a la SVS investigar una serie de operaciones entre las sociedads ya que les habría golpeado el patrimonio.
Esas operaciones están al centro de la pelea sin cuartel que están dando Ponce, las AFP y los directores de Moneda. Acusaciones van y vienen, rumores de amenazas que corren por el mercado y actores que no muestran ninguna intención de querer echar un paso atrás.
Ayer las AFP, Consorcio y Moneda solicitaron un junta extraordinaria de Norte Grande para conocer operaciones de compra y venta de acciones de la sociedad y sus filiales entre 2009 y 20012. Algo parecido a lo que le pidieron a Ponce y a la SVS.
La semana pasada Ponce cuestionó a los socios y directores de Moneda y Consorcio, pidiendo específicamente que Raimundo Valenzuela Lang, socio de Consorcio Financiero y miembro del directorio de Moneda, informe sus transacciones respecto a las cascadas.
También la semana pasada, Ponce logró dejar fuera a las AFP del directorio de SQM. El ex yerno del general Augusto Pinochet tiene una demanda criminal contra Moneda y las AFP, acusadoras de haber inducido información falsa al mercado, y ademas pidió a la SVS nuevas investigaciones.
De acuerdo al abogado y director de Moneda, Pedro Pablo Gutiérrez, Ponce pretende hacer desaparecer a Moneda del mapa “porque se ha transformado en una piedra en el zapato”.
En una entrevista con el Diario Financiero, el abogado admitió que antes de iniciar los cuestionamientos a la forma en que Ponce manejaba las “sociedades cascada” trataron de buscar una solución.