Corea del Centro: Rodrigo Castillo e Iván Weissman sobre ‘error de cálculo’ en tarifas eléctricas
La Contraloría auditará a la CNE tras descubrir un error en el cálculo de tarifas eléctricas que encareció las cuentas por ocho años. La salida del ministro Diego Pardow y del secretario ejecutivo Marco Mancilla marca el inicio de una nueva etapa de reconstrucción institucional de sector energético.
En el capítulo de hoy de Corea del Centro, conducido por Francisca Castillo, se discutió el impacto de la auditoría anunciada por la Contraloría a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y sus entidades relacionadas, tras descubrirse que, durante ocho años, se aplicó dos veces el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el cálculo de las tarifas eléctricas. Este error, que fue detectado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y no por la propia CNE, resultó en un encarecimiento de las cuentas de luz, lo que generó una crisis política y administrativa en el sector.
Iván Weissman, editor de El Mostrador Semanal, y Rodrigo Castillo, abogado y académico en Regulación Económica de la Universidad Adolfo Ibáñez, comentaron sobre la situación y las consecuencias que ha tenido este fallo. Además, se abordó la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, y del secretario ejecutivo de la CNE, Marco Mancilla, quienes fueron responsables de la gestión del error.
El biministro Álvaro García, tras tomar posesión de su cargo, ordenó la salida de Mancilla y responsabilizó a la CNE por el desajuste tarifario. En un esfuerzo por corregir los errores, García también anunció una auditoría interna y la implementación de compensaciones para los usuarios afectados por el aumento injustificado en las tarifas.