Publicidad

Presidente Boric llega a Nueva York y Ossandón respalda eventual candidatura de Bachelet a la ONU

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Asamblea de la ONU: Boric viaja a Nueva York y Ossandón respalda eventual candidatura de Bachelet

El Presidente Boric llegó a Nueva York para su última intervención en la Asamblea General de la ONU, acompañado por una comitiva que incluye a Michelle Bachelet. La presencia de la exmandataria reavivó la tesis de su candidatura a secretaria general del organismo, cargo que se renueva en enero de 2027, pero cuyas candidaturas se despliegan a partir de finales del 2025. Desde Nueva York, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), respaldó explícitamente su eventual postulación, destacando su prestigio internacional y trayectoria en la ONU.

FNE acusa colusión en Magallanes: empresas de centolla arriesgan multas por US$54 millones

La FNE presentó un requerimiento ante el TDLC contra siete empresas y ocho ejecutivos de Magallanes por coludirse entre 2012 y 2021 para fijar precios de compra de centolla a pescadores artesanales. El cartel, que controlaba hasta 88% del mercado, operaba mediante reuniones y comunicaciones privadas. Se piden sanciones por 62.406 UTA (US$54 millones) más multas personales de US$445 mil. El caso se destapó tras la delación compensada de Bakkavör y tres de sus ejecutivos, confirmando la práctica que redujo ingresos de los pescadores.

Artés en la mira por dichos contra Kast y Kaiser: Gobierno y oposición reaccionan

El candidato del PC-AP, Eduardo Artés, advirtió que si José Antonio Kast o Johannes Kaiser llegan a La Moneda “la calle no los dejará gobernar”. En Radio Pauta reafirmó que “no va a durar nada un gobierno con Kast”. La vocera Camila Vallejo respondió que los postulantes deben respetar la institucionalidad y la democracia. Desde la oposición, Kast exigió a Artés rectificar sus dichos en los próximos debates, acusando que sus planteamientos son propios de dictaduras y no de un sistema democrático.

Fondo Corneta: acogen querella de inversionistas que apunta a estafa y vincula desplome al Caso Audios

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago admitió la querella de 23 aportantes del Fondo de Inversión Capital Estructurado I, conocido como “fondo corneta”, que buscaban participar en el Grupo Patio a través de este vehículo administrado por LarrainVial, tras sufrir pérdidas superiores a $1.800 millones. La acción legal los identifica como víctimas de estafa y señala que factores externos, como los casos Factop y Audios, habrían provocado la drástica caída del valor de la cuota. La querella acusa a personas responsables y cuestiona un informe de valorización de la consultora ECONSULT. También se menciona la presión contra la familia Jalaff y un proceso de venta desventajoso.

ABC devuelve al aire el show de Jimmy Kimmel tras polémica suspensión por comentarios sobre Charlie Kirk

ABC anunció el regreso del programa de Jimmy Kimmel este martes, tras su suspensión por comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. La cadena justificó la pausa para “no agravar” la situación, pero enfrentó duras críticas de artistas, sindicatos y políticos que acusaron censura. Más de 400 figuras firmaron una carta abierta en defensa de la libertad de expresión. La Casa Blanca negó haber presionado, aunque Donald Trump celebró la medida y amenazó con retirar licencias a medios críticos.

Diez países más reconocen a Palestina y suman presión en la ONU contra Israel

Diez nuevos países —incluidos Francia y Reino Unido— reconocieron al Estado palestino, elevando a 157 las naciones que lo hacen. La decisión, anunciada en la Asamblea General de la ONU, ocurre tras el fracaso de los intentos por frenar la ofensiva israelí en Gaza. Emmanuel Macron afirmó que el reconocimiento “no quita nada a los derechos de Israel”, mientras António Guterres advirtió que negarlo solo fortalece a extremistas. EE.UU., Alemania y Japón siguen sin adherir, y Netanyahu prometió “consecuencias”.

Indicadores económicos de esta jornada

UF: $39.485,65 CLP

UTM (septiembre): $69.265,00 CLP

Dólar observado: $954,72 CLP

Euro (nominal): $1.125,72 CLP

Inflación (IPC agosto 2025): 0,0 % mensual / 4,0 % anual

TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %

Publicidad