Debate por “glosa republicana” tensiona discusión del Presupuesto 2026 en Comisión Mixta
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Debate por “glosa republicana” tensiona discusión del Presupuesto 2026 en Comisión Mixta
La Comisión Mixta inició la discusión del Presupuesto 2026 con críticas transversales al gobierno por excluir la tradicional “glosa republicana” de libre disposición para el próximo mandato. Desde el oficialismo, Ricardo Lagos Weber (PPD) y Yasna Provoste (DC) cuestionaron la decisión, mientras que voceras del comando de Jeannette Jara pidieron rectificar. La oposición también exigió reponer la glosa: RN planteó US$300 millones y la UDI acusó “mala fe”. Hacienda propuso reemplazarla por una reasignación de solo 1% del erario, cifra que podría ajustarse en el debate.
Dipres ajusta déficit estructural a -2,2% del PIB y reporta fuerte baja en ingresos
La Dipres informó que el balance fiscal estructural de 2025 será de -2,2% del PIB, por debajo de la meta oficial de -1,6% y del cálculo de junio (-1,8%), lo que equivale a un saldo negativo de $7.547 millones. Aun así, el gobierno mantiene la meta de llegar a -1,1% en 2026. Los ingresos proyectados caen en $787.460 millones frente a lo estimado en marzo, con bajas de $682.258 millones en tributos, principalmente por la minería privada (-$486.128 millones), Codelco (-$335.439 millones) y rentas de la propiedad (-$165.219 millones).
Montes ordena auditoría en Serviu RM y niega deuda de US$1.000 millones
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, confirmó una auditoría al Serviu Metropolitano para revisar cuentas y aclarar eventuales inconsistencias. Tras un reportaje que habló de pasivos sobre US$1.000 millones en el PEH, negó esa cifra y la redujo a “un noveno o un décimo”. Atribuyó tensiones de caja al funcionamiento de subsidios DS19 y DS49, con retrasos que no alcanzarían esa magnitud. La revisión se focaliza en la RM, sin descartar deudas menores en regiones como Maule. Con Dipres monitorean liquidez y esperan saldar pagos antes de fin de gobierno.
Cinco extraditados del Tren de Aragua llegan a Chile y quedan en máxima seguridad
Cinco miembros del Tren de Aragua extraditados desde EE.UU. fueron ingresados al Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad. Entre ellos está Edgar Benítez Rubio, alias “El Fresa”, acusado del secuestro y homicidio del exteniente venezolano Ronald Ojeda. Todos quedaron en celdas individuales bajo estricto régimen de máxima seguridad, con vigilancia 24/7 y visitas restringidas. El ministro Luis Cordero destacó que las extradiciones son clave contra el crimen organizado y aseguró que se mantienen coordinaciones internacionales para traer a más imputados.
Chile condena interceptación israelí a flotilla humanitaria rumbo a Gaza y exige respeto a DD.HH.
La Cancillería expresó su “grave preocupación” por la interceptación israelí a la flotilla humanitaria “Sumud”, que se dirigía a Gaza con ayuda para mujeres, niñas y niños afectados por la crisis. El comunicado denuncia que la acción viola la libertad de navegación establecida en la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar y el derecho internacional humanitario. Chile exigió garantizar la seguridad de voluntarios y tripulantes —incluidas dos chilenas con doble nacionalidad— y permitir el acceso inmediato y sin trabas de la ayuda humanitaria.
Flotilla Global Sumud avanza hacia Gaza pese a interceptaciones de la marina israelí
La flotilla Global Sumud informó que 23 de sus barcos continúan rumbo a Gaza, a 46 millas náuticas de la costa, pese a que la marina israelí interceptó 13 embarcaciones con unos 200 activistas, incluidos latinoamericanos. Tres naves —Oxigono, All-in y Captain Nikos— fueron abordadas en las últimas horas. El grupo, que partió de Barcelona en septiembre con 45 barcos, se define como misión pacífica. Israel confirmó la detención de varios navíos, entre ellos uno con Greta Thunberg, y anunció que los activistas serán deportados a Europa.
Indicadores económicos de esta jornada
A continuación los indicadores económicos para el día de hoy según el Banco Central de Chile, el INE, la Bolsa de Comercio de Santiago y la Bolsa de Metales de Londres.
La UF se mantiene en $39.485,65 y la UTM de octubre en $69.265,0. La Tasa de Política Monetaria es 4,75 %.
El dólar observado cotiza en $959,19, mientras que el euro está en $1.124,89.
En cuanto al IPC, la variación mensual de agosto fue 0,0 % (INE), y la variación anual es 4,0 %.
En la Bolsa de Santiago, el IPSA está en 8.939,08 puntos, con una caída de -0,35 % respecto de la sesión anterior.
El IGPA cerró en 44.990,11 puntos, con un descenso de -0,36 %.