Publicidad

Políticas públicas y voluntarismo

Publicidad
Por: Rodrigo Pérez de Arce


Señor Director:
En los últimos días, hemos visto cómo un sector del oficialismo, liderado por el presidente Boric, ha marcado distancia con las recientes cifras publicadas por el Banco Central. En efecto, el presidente dice tener “una discrepancia” con los preocupantes y negativos efectos que el BC señala han tenido las políticas de reducción de la jornada y aumento de salario mínimo sobre el empleo.
Sin embargo, las políticas públicas efectivas se distinguen por su atención rigurosa a la evidencia empírica sobre sus efectos reales. Políticas bien intencionadas, pero mal diseñadas terminan siendo contraproducentes y perjudican a quienes buscan beneficiar. Es lo que parece estar ocurriendo en materia de empleo, y constituye uno de los principales problemas del actual gobierno. El optimismo infundado de proyecciones fiscales que derivan en déficit, o la impermeabilidad del proyecto FES frente a las críticas técnicas, son manifestaciones adicionales de este mismo patrón.
Como se ve, no es un conflicto puntual, sino una forma de pensar la política pública como algo totalmente distanciado de la evidencia. Lamentablemente para ellos, así como para los destinatarios de estas políticas, las medidas carentes de sustento empírico derivan en voluntarismo, profundizan los problemas que pretenden resolver y generan otros nuevos.
Rodrigo Pérez de Arce
Patricio Órdenes
Faro UDD
Publicidad