Pacto Nacional por el Cáncer
Señor director:
La investigación contra el cáncer debe tener un solo centro: el paciente. Su voz, experiencia y necesidades deben ser el motor que impulse cada avance científico en Chile.
Hoy vemos con preocupación cómo el cáncer afecta a más jóvenes y cómo realidades locales, como el de vesícula en la Araucanía o el gástrico en el Maule, exigen respuestas urgentes basadas en ciencia con impacto local.
Para que los avances se traduzcan en una atención digna y accesible, es imprescindible un pacto que involucre a la academia generando evidencia, a los equipos de salud como parte de la investigación, a la industria como colaboradora y, fundamentalmente, a los pacientes como protagonistas.
Hoy, en el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, llamamos a los candidatos y candidatas presidenciales para que se comprometan a liderar un “Pacto Nacional por el Cáncer”, que ponga a las personas primero y asegure un futuro donde la ciencia y la atención oportuna lleguen a todos.
Piga Fernández Kaempffer
Fundadora y Presidenta de Fundación GIST Chile
Ignacio Retamal
Director Centro de Oncología de Precisión Universidad Mayor