Publicidad
Abogado de Peñailillo: «No hay una delito específico respecto del financiamiento de la política»

Abogado de Peñailillo: «No hay una delito específico respecto del financiamiento de la política»

Publicidad

El defensor del ex ministro del Interior salió al paso a las declaraciones del ex director del SII, Michel Jorratt, sobre supuestas presiones: «Es una persona que merece muy poca credibilidad».


«Esto no es Penta, acá no hay boletas ideológicamente falsas», sostuvo Rodrigo González, abogado del ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.

En entrevista con La Tercera, el defensor explicó por qué su representado evitó aludir a la Presidenta Bachelet cuando fue interrogado por el fiscal Sabas Chahuán.

«Me parece que eso no tiene que ver con la investigación de temas legales, penales, sino que con cosas políticas, entonces, nos parecía que no era apropiado que respondiera esas preguntas», sostuvo.

«Rodrigo Peñailillo no debería estar en ningún caso investigado, no se le debería haber tomado declaración como imputado, pero bueno, es una decisión privativa del Ministerio Público. Para nosotros es muy claro que en todo el caso de la arista AyN, en lo que concierne al grupo de Rodrigo y a la gente que trabajó con él, esto no es Penta, acá no hay boletas ideológicamente falsas, aquí hay gente que trabajó y mucho. Nosotros estamos recopilando todo el material que se elaboró para llevárselo al fiscal, espero que pronto», indicó el abogado.

Al ser consultado por la investigación que lleva adelante el Ministerio Público respecto del eventual financiamiento ilegal de la política y si tiene «lógica» que se indage a la persona más cercana a la candidata Bachelet (Peñailillo), Gónzalez contesó: «Ahí está el error, no estamos hablando de eso, estamos hablando de eventuales delitos tributarios y la Fiscalía ha elaborado una tesis en base a la cual, en algunos casos, como en el de Penta, hay boletas, según la Fiscalía, que son ideológicamente falsas porque no corresponden a servicios reales. No hay una delito específico respecto del financiamiento de la política. Hoy día, hacerle donaciones a una persona, antes, durante o después de una campaña, es totalmente legal».

Sobre la participación y rol que ocupó el ex ministro en la gestación y administración de AyN -descartada por el propio Peñailillo- el abogado ahondó que «esa empresa tiene un gerente, alguien que decide, que es una persona de gran experiencia, porque acá se ha tratado de decir que Giorgio Martelli era casi el chico de los mandados y no lo era, era un tipo con extremada experiencia en financiamiento de campañas y él es quien administra la empresa, decide qué cosas se venden, qué cosas pasan. Rodrigo Peñailillo no tenía ninguna relación jerárquica para decidir nada, para imponer nada».

Asimismo, afirmó que sería «absolutamente arbitrario» si la Fiscalía decide formalizar a su representado: «Me cuesta mucho pensar cómo la Fiscalía podría llegar a hacer una imputación penal concreta a Rodrigo Peñailillo o a cualquiera de las personas que trabajó con él, sería muy raro, ahora, lamentablemente, formalizar es gratis y la Fiscalía puede formalizar por cualquier cosa, aunque no sea delito, pero no creo que sea razonable, no creo que vaya ocurrir».

Respecto de la denuncia hecha por el ex director del SII, Michel Jorratt, quien dijo haber sido presionado por el Ministerio del Interior cuando el ministro era Rodrigo Peñailillo, el abogado declaró que «Michel Jorratt es una persona que merece muy poca credibilidad. Lo que dijo es falso, Rodrigo Peñailillo nunca participó ni nunca ordenó que nadie hablara con él para frenar absolutamente nada, eso es total y absolutamente falso. El mismo Jorratt dijo que si se hubiera sentido presionado habría renunciado y no renunció, entonces él mismo le quita valor a su supuesta denuncia y parece un berrinche de un niño de 7 años».

«Eso es de una ridiculez que casi no merece comentarios, no estamos en un país bananero. Impuestos Internos no anda sacando contabilidades en camiones de ninguna parte», concluyó.

Publicidad